China forma parte de la lista de 17 países considerados megadiversos. Desde hace años, el país ha realizado notables progresos en materia de conservación de la biodiversidad.
Según un libro blanco publicado el 8 de octubre, China estableció cerca de 10 mil áreas protegidas, que suponen el 18% de la superfície total del país. China ha designado 32 áreas terrestres prioritarias para la protección de la biodiversidad y ha creado 10 parques naturales.
El 90% de los ecosistemas terrestres del país y el 71% de las especies silvestres clave están bajo protección. Las poblaciones de animales salvajes de China han crecido en los últimos 40 años. El número de pandas gigantes aumentó desde los 1.100 hasta los 1.800, mientras que la población de elefantes asiáticos ha crecido desde los 180 hasta los 300.
Entre los años 2000 y 2017, China se convirtió en el mayor contribuyente al crecimiento de áreas verdes, representando una cuarta parte del total. En la última década, también fue responsable del 10% de las nuevas variedades de plantas en el mundo, con 200 variedades cada año.

China forma parte de la lista de 17 países considerados megadiversos.