El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, indicó este martes 12 de octubre que la conservación de la biodiversidad no solo aliviará la crisis climática, sino también que se convertirá "en un triunfo para el pueblo y nuestras economías".
En un discurso por video en la 15ª reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU, Alvarado señaló que ya que confrontamos las consecuencias devastadoras de la COVID-19, debemos considerar más allá del presente y poner la naturaleza en el centro de nuestras economías.
La reunión, conocida como COP15, fue inaugurada el lunes en Kunming, capital de la provincia suroccidental china de Yunnan.
Al enfatizar que el 55 por ciento del producto interno bruto global depende de una diversidad con un alto número de especies y ecosistemas, Alvarado señaló que los beneficios económicos de la protección de la biodiversidad superan a sus costes.

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, apuntó que la conferencia de Kunming llega en un momento extremadamente importante ya que el mundo entero confronta una serie de crisis.
Agregó que si queremos una economía y un futuro exitosos y crear empleos, es vital que restauremos y conservemos nuestra tierra y océanos.
Asimismo, apuntó que la conferencia de Kunming llega en un momento extremadamente importante ya que el mundo entero confronta una serie de crisis.
Instó a los países y a otras partes interesadas a aprovechar esta oportunidad para buscar el consenso sobre un marco global de biodiversidad posterior a 2020, que tiene previsto orientar las acciones conjuntas para impedir y revertir la pérdida de la biodiversidad.