Cerca de 60 mujeres han viajado al espacio a lo largo de los años.
En 1963, dos años después de que Yuri Gagarin se convirtiera en el primer hombre
en el espacio, la Unión Soviética envió a una mujer. A través de ese
viaje, ella registró más tiempo en el espacio que todos los astronautas de
Estados Unidos en conjunto. Sus fotografías de la Tierra y el horizonte
fueron usadas posteriormente para identificar las capas de aerosol dentro de la
atmósfera. Apodada como "Gagarin con falda "por Nikolai Kamani, el
director soviético del entrenamiento para astronautas, Valentina Tereshkova
explicó que su misión fue mucho más que eso.
En 1983, 20 años después de Tereshkova, Estados Unidos envió al espacio a
Sally Ride, la primera mujer astronauta del país, durante la séptima misión del
transbordador espacial Challenger. Desde entonces, la mayoría de mujeres
astronautas de Estados Unidos han trabajado en el Challenger. Judith
Resnik, la segunda estadounidense que voló al espacio, perdió su vida en el
desastre del transbordador espacial Challenger. En 2007, Peggy Whitson se
convirtió en la primera mujer a cargo de la Estación Espacial Internacional.
Sin embargo, a pesar del gran progreso en el campo, solo uno de cada diez astronautas hoy en día son mujeres.
En 2012, China envió al espacio a su primera mujer astronauta, Liu Yang. En la misión tripulada, junto con Jing Haipeng y Liu Wang, Liu ayudó a sus colegas con el acoplamiento espacial. También llevó a cabo un experimento de medicina espacial.

La primera mujer en el espacio, Valentina Tereshkova.