Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Concluye en Kunming la primera parte de la conferencia de las partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

03:20

La primera parte de la COP 15, la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU, ha finalizado en Kunming, al suroeste de China. 

Durante la conferencia, que ha tenido una duración de cinco días, varios expertos y representantes de países se han reunido para revisar "el marco de biodiversidad global posterior a 2020" y han establecido nuevos objetivo para la próxima década.

Se trata de la mayor conferencia sobre biodiversidad celebrada en la última década. En la primera parte de la conferencia se ha adoptado la Declaración de Kunming, que se compromete a asegurar un marco efectivo de biodiversidad global más allá de 2020 para revertir la pérdida actual de biodiversidad y para asegurar que la biodiversidad toma la senda de de recuperación antes de 2030. El objetivo último es lograr la Visión 2050 de "Vivir en Armonía con la Naturaleza", propuesta previamente por Naciones Unidas en Aichi, Japón.

"El Objetivo Aichi se ha venido desarrollando durante algunos años para ayudarnos a doblar la curva, para hacer un mundo mejor, pero en algún sentido también fracasamos en algunos puntos. Pero hay importantes lecciones de las que podemos aprender, que nos pueden ayudar a construir un futuro más sostenible y mejor", dijo Alice Hughes, secretaria general ejecutiva de la Fundación para la Conservación Ecológica de China.

La conferencia se produce en un momento cuando la biodiversidad continúa bajando a niveles nunca vistos.

En la Cumbre de Líderes, el presidente chino Xi Jinping anunció un paquete de 1.500 millones de yuanes para la Fundación de Biodiversidad de Kunming, que se utilizará para ayudar a la protección de la biodiversidad en países en vías de desarrollo.

"Obviamente, es preciso nuevos fondos para ayudar a los esfuerzos de conservación de la biodiversidad en algunos países en vías de desarrollo, que atesoran importante biodiversidad, algunas de las selvas más grandes y de las áreas ecológicas más importantes. Realmente hay que apoyarlos", dijo Terry Townshend, conservacionista británico.

El presidente Xi también anunció la protección del primer grupo de parques nacionales del país, que cubren una superficie de casi el 30 por ciento de las especies animales del país. Xi aseguró que se lanzarán programas para la reducción de las emisiones de carbono en áreas y sectores específicos y pondrá en marcha una política marco 1+N para alcanzar la neutralidad de emisiones de carbono.

El ministro chino de Ecología y Medio Ambiente, Huang Runqiu, ha sido elegido presidente de la Convención de Naciones Unidas COP 15 en Diversidad Biológica.

"Haré lo que esté de mi parte para defender el multilateralismo y los principios de equidad y justicia, extender el consenso entre las partes y trabajar hacia la biodiversidad más allá del 2020, lo cual es un objetivo tanto ambicioso como pragmático", dijo Huang Runqiu, ministro Chino de Ecología y Medio Ambiente.

La conferencia también incluyó un foro de dos días sobre civilización ecológica y finalizó con una iniciativa llamada Construyendo una Comunidad Compartida de Vida en la Tierra y Protegiendo la Biodiversidad Global. Kunming acogerá la segunda parte de la conferencia de forma presencial en los meses de abril y mayo del próximo año. Los asistentes adoptarán el marco de biodiversidad global 2020.

Conferencia COP15: Sala de exposiciones sobre la conservación de la biodiversidad en Yunnan

MÁS INFORMACIÓN

Mundo

2025-04-05 01:24 GMT