Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Cuba se reabrirá al turismo a mediados de noviembre con flexibilización de medidas sanitarias
XINHUA

Cuba reabrirá sus puertas al turismo a partir del 15 de noviembre próximo, con una flexibilización de las medidas sanitarias contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), según la confirmación del ministro del sector, Juan Carlos García, difundida el 19 de octubre por el Ministerio de Turismo (Mintur).

"Se flexibilizarán las medidas de control sanitario", dijo García en rueda de prensa, en la que anunció además la eliminación desde el día 7 del mes venidero del requisito de presentar una prueba negativa al virus en los puntos de entrada al país.

El titular del Mintur aclaró, no obstante, que los viajeros deberán presentar una certificación de vacunación contra la COVID-19 o "pasaporte de salud", con aquellas "vacunas certificadas por las agencias correspondientes", medida exenta para los menores de 12 años.

García señaló que se mantendrá la vigilancia sanitaria, así como el uso de mascarillas, en las instalaciones aeroportuarias y hoteleras, donde los trabajadores recibirán una dosis de refuerzo de las vacunas para evitar los contagios.

Los viajeros deberán presentar una certificación de vacunación contra la COVID-19 o "pasaporte de salud", con aquellas "vacunas certificadas por las agencias correspondientes".

El ministro afirmó que la reapertura está basada en el acelerado proceso en marcha en el país de la inmunización masiva contra la COVID-19, mediante el cual hasta el momento se ha vacunado al 60,7 por ciento de los 11,2 millones de cubanos con la aplicación de las correspondientes tres dosis.

La inmunización, que para noviembre debe abarcar al 90 por ciento de la población, se realiza con las vacunas cubanas Abdala, Soberana-02 y Soberana Plus, tres de las cinco desarrolladas en Cuba.

García adelantó que lo que resta de año se espera recibir a más de 100.000 vacacionistas, aunque admitió que ese objetivo depende de cómo reaccionen los mercados.