Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La tecnología transforma la protección de la biodiversidad en China
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

02:14

La tecnología está transformando la preservación de la biodiversidad en China. 

Los osos panda son los animales más queridos en China, pero son algo perezosos. La probabilidad de cruzarte con pandas en estado salvaje siempre ha sido baja. Los especialistas que los rastrean pueden pasar días o semanas trabajando.

"Tenemos que caminar largas distancias en el bosque, subiendo la montaña. Los vehículos no llegan a esos lugares. Solo se puede caminar", manifiesta Gou Anran, guarda forestal de la Estación de Protección Dujiangyan Erlangmiao.

Los guardas forestales también solían andar, para investigar riesgos de incendio y actividades ilegales. Pero hoy, los drones hacen mucho de este trabajo. También se han terminado los días de registrar coordenadas de los GPS. Las nuevas aplicaciones llevan los nuevos hallazgos directamente a una base de datos.

"En el teléfono móvil puedes ver cuánto hemos patrullado cada semana y cada mes, así como qué áreas. Y el centro de control puede ver dónde estamos y qué animales hemos encontrado. Podemos subir esta información en tiempo real", dijo Gou.

Los guardas forestales solían caminar de pie para investigar riesgos de incendio y actividades ilegales.

Esta fue la temática de un evento de Huawei celebrado esta semana. La compañía ha reunido a varios expertos para conversar sobre cómo la tecnología ha transformado esta industria. Ahimsa Campos-Arceiz recuerda sus inicios en el trabajo de campo.

"Comencé trabajando con mapas. No teníamos muchos detectores remotos ni usábamos satélites", recuerda el investigador.

Ahora necesita menos tiempo para recopilar datos, y para conseguir una perspectiva científica más amplia.

"Podemos recopilar mejor información, volúmenes más grandes que podemos gestionar, almacenar, transmitir, procesar y analizar para obtener conclusiones", comenta Ahimsa Campos-Arceiz.

Procesar la información es clave para la protección. También lo es descubrir cómo usar el éxito conseguido con una especie para ayudar a otras.

MÁS INFORMACIÓN

China

2025-04-04 08:32 GMT