El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en la conferencia de prensa junto al ministro de Economía Paulo Guedes del día 22 de octubre, afirmó que la decisión de alterar el techo del gasto público fue tomada con "responsabilidad", y dijo que no se embarcará en "ninguna aventura" que ponga "en riesgo" la economía, para permitir una ayuda social a 17 millones de familias pobres durante 2022.
Bolsonaro y Guedes explicaron la decisión del gobierno de aumentar el valor de los programas sociales durante 12 meses a partir de noviembre mediante una interpretación de la ley del techo del gasto de 2016, que impide aumentar los presupuestos más allá de la inflación hasta 2036.
Para ello, el Gobierno envió al Congreso un proyecto para modificar la enmienda constitucional del techo del gasto y así permitir la liberación de 80.000 millones de reales (unos 14.000 millones de dólares) destinados a ayudas sociales de 17 millones de familias.
El mandatario lanzó el plan social Auxilio Brasil, que reemplaza al exitoso programa Bolsa Familia lanzado en 2003 por el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva y que logró sacar de la pobreza extrema a 54 millones de personas.
Como estaba congelado desde 2016 el subsidio, el gobierno actual anunció que pretende dar un aumento del 20 por ciento más un monto extra apenas por 12 meses, con el objetivo de que el subsidio por familia sea de 400 reales (unos 70 dólares).

Sao Paulo, Brasil