Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
EE. UU. y la República de Corea hablan sobre un acuerdo para el fin de la guerra con la RPDC
Actualizado 2021-10-25 05:51 GMT
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

02:07

Altos diplomáticos de la República de Corea y Estados Unidos concluyeron el domingo 24 de octubre en Seúl un encuentro en el que hablaron de la posibilidad de llegar a un acuerdo para finalizar formalmente la guerra con la RPDC, junto al envío de ayuda humanitaria.

Ambos mantuvieron un encuentro en Estados Unidos hace menos de una semana junto al enviado de Japón para asuntos nucleares.

Se busca reiniciar la diplomacia para la desnuclearización con Pyongyang, que ha estado paralizada desde la cumbre de 2018 entre Kim Jong Un y el expresidente estadounidense Donald Trump, en la que no se alcanzó ningún acuerdo.

Tras el encuentro en Seúl de 24 de octubre, el enviado especial surcoreano Noh Kyu-duk indicó que las conversaciones sobre un acuerdo para poner fin formalmente a la Guerra de Corea, ya que actualmente se rigen por un armisticio, están muy avanzadas, junto a las discusiones sobre ayuda humanitaria y otras opciones que podrían atraer a Pyongyang de nuevo a la mesa de negociaciones.

Noh Kyu-Duk, representante especial de la República de Corea para Asuntos de Paz y Seguridad de la Península Coreana dijo: "Hemos reafirmado nuestra posición común de que todas las cuestiones, incluidas las que son de interés para el norte, pueden discutirse cuando se reanude en el futuro el diálogo con la RPDC."

Sin embargo, las recientes pruebas de Pyongyang con misiles suponen un obstáculo.

Sung Kim, representante especial de EE. UU. para la RPDC, dijo: "La reciente prueba de Pyongyang de un misil balístico, una de las varias que ha hecho en las últimas seis semanas, es preocupante y contraproducente para progresar hacia una paz duradera en la península coreana. El lanzamiento viola múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y supone una amenaza para los vecinos de la RPDC y la comunidad internacional."

Kim espera que Pyongyang reaccione favorablemente a lo que ha descrito como un acercamiento de Estados Unidos y la República de Corea.

Autoridades de la RPDC han respondido positivamente a las sugerencias sobre un acuerdo formal de paz y una cumbre intercoreana, aunque han indicado que serán necesarias más concesiones sustanciales. Por otra parte, afirman que Estados Unidos sigue manteniendo una política hostil.

Sung Kim afirma que la reciente prueba de Pyongyang de un misil balístico, una de las varias que ha hecho en las últimas seis semanas, es preocupante.

MÁS INFORMACIÓN

Mundo

2025-04-05 01:24 GMT