Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Estados Unidos debe escuchar bien la voz del Foro Xiangshan de Beijing
CRI

La videoconferencia anual de expertos del Foro Xiangshan de Beijing 2021 concluyó la noche del 26 de octubre en Beijing. En dos días, más de 50 académicos de más de 20 países llevaron a cabo diversos intercambios y debates en profundidad sobre las principales relaciones entre potencias, la seguridad de Asia y el Pacífico, el multilateralismo y el sistema internacional, y contribuyeron con su sabiduría a la gobernanza de la seguridad global. En general, creen que debemos adherirnos al multilateralismo y la cooperación de beneficio mutuo para mantener conjuntamente la paz y la estabilidad mundiales.

Este foro se lleva a cabo en medio de desafíos de seguridad global cada vez más graves. Por un lado, la pandemia del nuevo coronavirus ha reinado de manera desenfrenada durante casi dos años y ha representado una gran amenaza para la vida humana; por otro lado, Estados Unidos se adhiere a la mentalidad de la Guerra Fría en nombre del multilateralismo y actúa unilateralmente para instigar confrontación en la región de Asia y el Pacífico, socavando la confianza mutua de las principales potencias y haciendo que los países de Asia y el Pacífico se sientan preocupados. La Asociación de Seguridad Trilateral entre Estados Unidos, Reino Unido y Australia (AUKUS) y la cooperación en los submarinos nucleares conllevan riesgos para la carrera armamentista y la proliferación nuclear; después de que Estados Unidos y la OTAN se retiraran apresuradamente de Afganistán, ese país se enfrenta a desafíos como la crisis humanitaria, el levantamiento de terrorismo y la propagación de la pandemia del nuevo coronavirus, que representa una amenaza para la seguridad regional causando nuevos riesgos.

En este foro, los expertos participantes llevaron a cabo debates en profundidad sobre el impacto de Estados Unidos en la seguridad de Asia y el Pacífico y analizaron el origen de los problemas. Algunos expertos señalaron que muchos conflictos regionales, grandes o pequeños, son causados por el sistema aliado de Estados Unidos. La gente debe tener cuidado con el unilateralismo en nombre del multilateralismo que está socavando la paz regional. El exembajador de Estados Unidos en China, Stapleton Roy, sugirió que Estados Unidos necesita adoptar una política más inclusiva para la región del Indo-Pacífico y trabajar con China y otros países de la región para promover la paz y la prosperidad.

Frente a los desafíos de seguridad que Estados Unidos ha originado a la región de Asia y el Pacífico, los expertos participantes propusieron contramedidas objetivas y racionales, haciendo hincapié en "la persistencia en la cooperación y el avance de la gobernanza de la seguridad global en el que todos ganan". Andrei Kortunov, director del Consejo para Asuntos Internacionales de Rusia, dijo que "los países de la región deben establecer un mecanismo común de gestión de crisis y tratar de lograr la cooperación en cuestiones de seguridad comunes como el cambio climático, la proliferación nuclear y el terrorismo, y recuperar la confianza mutua". .

Vale la pena señalar que mientras expertos de todo el mundo buscan soluciones a los desafíos de seguridad en el Foro Xiangshan, el grupo de ataque de portaaviones de EE. UU. realizó el día 25 de octubre ejercicios con destructores de la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón en el Mar Meridional de China. La humanidad comparte un destino común, y esta acción de Estados Unidos intensifica las tensiones regionales, obviamente en contra de la corriente.

En el contexto de la pandemia y los cambios complejos en la situación internacional, el Foro Xiangshan de Beijing ha demostrado que China se adhiere al concepto de cooperación de beneficio mutuo, aporta sabiduría y fuerza a la paz y la estabilidad mundiales y encarna la responsabilidad de un gran país. 

En la actualidad, se están acelerando los principales cambios del mundo, no vistos en un siglo, y la humanidad se enfrenta a muchos desafíos de seguridad mundial. Solo mediante la formación de una gobernanza mundial más inclusiva, mecanismos multilaterales más eficaces y una cooperación regional más activa, podremos dar de manera eficaz la voz de la insistencia en el multilateralismo y la cooperación de beneficio mutuo desde el Foro Xiangshan de Beijing. Estados Unidos debe escucharla con atención.

En el contexto de la pandemia y los cambios complejos en la situación internacional, el Foro Xiangshan de Beijing ha demostrado que China se adhiere al concepto de cooperación de beneficio mutuo, aporta sabiduría y fuerza a la paz y la estabilidad mundiales y encarna la responsabilidad de un gran país.