La Exposición Internacional de Importaciones de China es la exposición más grande de este tipo en el mundo. Su objetivo es profundizar la apertura de la economía china, sirviendo como plataforma para que miles de participantes expandan su mercado, abran nuevos canales de ventas e instalen nuevos centros de investigación y desarrollo.
Es la primera vez que el empresario pakistaní Habib-ur-Rehman y su hermano Jen participan en la Exposición Internacional de Importaciones de China. Además de mostrar alfombras tradicionales de su país hechas a mano, Habib espera introducir lámparas especiales de sal del Himalaya.
"Este es mi primer paso. A través de la Expo, espero que otros mayoristas, comerciantes y agencias de viaje vengan y conozcan más sobre mis lámparas de sal y las promuevan fuera de Shanghai. Así que definitivamente espero obtener más detalles y puntos fuera de la ciudad", afirma el expositor pakistaní.
Cerca de 3.000 compañías participan en el evento de este año, que celebra su cuarta edición desde que comenzó el año 2018. Como otros asistentes, Habib cree que la Expo es una buena oportunidad para expandir su negocio en el país asiático.
Por otro lado, la compañía japonesa de cosméticos Shiseido ha estado en China durante cuatro décadas. La firma abrió hace poco su tercer centro de investigación y desarrollo en el distrito de Fengxian en Shanghai, con el objetivo de fortalecer la cooperación con cientos de empresas locales de cosméticos y tecnología.
"Actualmente, los consumidores chinos están buscando nuevas soluciones de belleza. Lo que queremos es realmente cooperar con ellos y desarrollar nuevas innovaciones. Junto con compañías locales, esperamos explorar futuras oportunidades, no sólo para cosméticos, sino que también tecnologías del sector", comenta el director ejecutivo de Shiseido China, Fujiwara Kentaro.
Datos oficiales de la Comisión Municipal de Comercio de Shanghai muestran que más de 800 compañías multinacionales han instalado sus centros regionales en la ciudad costera china. Asimismo, hay más de 500 centros de investigación y desarrollo en la ciudad. Ambas cifras superan a las de otras localidades del país.
Muchos creen que la Expo de Importaciones, de la mano del favorable ambiente de negocios de Shanghai, ayudará a que las ventas de las compañías aumenten todavía más en el apetecido mercado chino.

Cerca de 3.000 compañías participan en la CIIE de este año, que celebra su cuarta edición desde que comenzó el año 2018.