Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Presidente de la Cámara de Comercio de Cuba: CIIE es una gran oportunidad para las empresas cubanas
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

03:50

Cuba participará por cuarta ocasión consecutiva en la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), aunque de manera virtual debido a la pandemia de la COVID-19. El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Carricarte, considera que asistir a este evento en China tiene gran importancia para el desarrollo de las empresas cubanas y las relaciones comerciales con China.

Algunas de las mayores empresas cubanas en representación de los sectores más importantes de la economía nacional, participarán de forma virtual en la IV sesión de la CIIE, que se celebrará en Shanghai entre el 5 y el 10 de noviembre. Cuba ha estado presente en las tres ediciones anteriores, con resultados alentadores para algunos de sus productos, como los provenientes del mar, el ron y los biotecnológicos. El presidente de la Cámara de Comercio cubana, Carricarte, alabó los resultados obtenidos en los años anteriores y se mostró optimista sobre esta nueva edición. 

"La participación en la Expo Shanghai tiene una mayor posibilidad para los productos cubanos, sobre todo aquellos que no son tradicionales en nuestras relaciones comerciales. Hoy, a partir de la participación cubana, ha habido un incremento en el acceso al mercado chino, un mercado tan importante", sostuvo Carricarte.

El presidente de la Cámara de Comercio también explicó las expectativas cunabas: "Bueno, las expectativas nuestras son ir consolidando la presencia de los productos y servicios que hoy tenemos en nuestras relaciones bilaterales, y poder incursionar con nuevas producciones. Creo que hay que darle una mirada al turismo, sobre todo al turismo no solamente de sol y playa, sino al turismo especializado, al turismo médico, por ejemplo. Cuba tiene fama en determinados sectores de la rehabilitación, hay una oportunidad que estamos tratando de explotar y para eso también nos servirá la Feria de Shanghai."

Algunas de las mayores empresas cubanas participarán de forma virtual en la IV sesión de la CIIE, que se celebrará en Shanghai entre el 5 y el 10 de noviembre.

Las relaciones comerciales entre Cuba y China han sido las más beneficiadas por esta Feria, a la que la nación antillana le concede gran importancia. En la edición de 2018, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel visitó la Feria como parte de su visita oficial a China.

"Primero, China es un importante socio comercial cubano y está presente en casi todos los sectores de la vida económica y social de Cuba. Esperamos que, con la participación de Cuba en este evento, podamos incrementar esa participación a nivel empresarial. Creo que también es importante la mirada a los nuevos actores económicos y las transformaciones que se están llevando a cabo en Cuba. Y también es importante que China muestre sus cambios y por supuesto, poder promover a estos nuevos actores económicos las potencialidades y oportunidades que brinda su desarrollo", manifestó Antonio Carricarte.

Carricarte ve en este tipo de ferias un ejemplo de la posición de China como líder mundial económico y de cooperación, que aboga por un futuro compartido entre las naciones, en relaciones de beneficio mutuo y donde se decide el futuro de la humanidad.

"Yo creo que China siempre ha sido un país, y una potencia económica por supuesto, que ha respetado aspectos básicos de las relaciones internacionales, que da confianza, que da seguridad. Ahora recién nos incorporamos a la iniciativa energética de la Franja y la Ruta y yo creo que lo que aporta China es eso, que no solamente sea un desarrollo para sí misma, sino un desarrollo que también involucre al resto de los países y que sea de beneficio mutuo. Yo creo que esa sea la mirada que tenemos que darle a China y aprovechar esas oportunidades", concluyó Antonio Carricarte.