Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Cobertura intensa de medios argentinos sobre el Foro Virtual Panorama China-Argentina
CGTN en Español

El 2 de noviembre de Buenos Aires, el Grupo de Medios de China, Radio y Televisión Argentina, Agencia Nacional de Noticias Télam y el Grupo América celebraron con éxito el Foro Virtual Panorama China-Argentina. Funcionarios gubernamentales y responsables de medios de comunicación de los dos países pronunciaron discursos de apertura, y una decena de expertos, académicos y representantes de la prensa realizaron una discusión profunda sobre el tema Desarrollo de China y su Cooperación con Argentina. Medios locales y transnacionales prestaron atención al evento e hicieron una cobertura intensa al respecto.

A24, canal que cubre todo el territorio argentino y perteneciente al Grupo América, uno de los mayores grupos de medios en América Latina, empezó la cobertura previa un día antes y transmitió en vivo partes del foro el día 2 en sus múltiples plataformas, además de entrevistar a varios invitados del evento. Sus reportajes detallados tuvieron un alcance de más de 20 millones de personas entre la población local. 

Transmisión en vivo en A24, del Grupo América


Los días 2 y 3, Radio y Televisión Argentina emitió un programa especial sobre el foro en su página web y en plataformas de Televisión Pública y Radio Nacional, alcanzando a cerca de 25 millones de personas. 

Los días 2 y 3, Radio y Televisión Argentina emitió un programa especial sobre el foro en su página web y en plataformas de Televisión Pública y Radio Nacional, alcanzando a cerca de 25 millones de personas. 

Programa especial de Televisión Pública, perteneciente a Radio y Televisión Argentina

Reportaje de A24 sobre el foro 

Programa especial de Televisión Pública, perteneciente a Radio y Televisión Argentina


En sus reportajes, se indicó que los académicos y representantes de la prensa participantes en el foro alcanzaron consensos sobre cómo impulsar la cooperación internacional sobre la Franja y la Ruta, mejorar la cooperación bilateral en distintos terrenos y ayudar a la construcción de la comunidad de futuro compartido China-América Latina. Asimismo, consideraron que en medio de la pandemia de COVID-19 y ante los crecientes desafíos, la ampliación y profundización de la cooperación con China se ha convertido en una de las prioridades para las relaciones exteriores de Argentina. Consideran que la celebración del foro jugará un papel positivo para el fomento de los lazos chino-argentinos. 

Cobertura de Radio Nacional, perteneciente a Radio y Televisión Argentina


La Agencia Nacional de Noticias Télam, además de cubrir el evento en su sitio portal, también envió los reportajes a sus más de 300 socios a nivel global y a sus suscriptores. Inter Press Service publicó los reportajes de la Agencia Télam en su página web. 

Cobertura de la Agencia Télam 

Reportaje de la Agencia Télam publicado por Inter Press Service


La Radio Cooperativa, el periódico El Cronista, la revista Dang Dai, la UTPBA, y otros medios e instituciones locales también informaron del foro en distintas plataformas como sitios web, redes sociales y medios impresos.


Transmisión en vivo de Radio Cooperativa en sus redes sociales 

Cobertura de El Cronista

Cobertura de la revista Dang Dai

MÁS INFORMACIÓN

Iberoamérica

2025-04-04 02:15 GMT

Iberoamérica

2025-04-02 09:15 GMT