Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Concluye con éxito el evento de ventas en línea “Hi, Go” de CGTN, con la participación de varios embajadores promocionando productos de sus países
Actualizado 2021-11-07 09:05 GMT
CGTN en Español

Durante la tarde del 5 de noviembre se desarrolló con éxito el evento en directo de ventas en línea “Hi, Go”, coorganizado por CGTN y CMG Móvil, pertenecientes al Grupo de Medios de China (CMG por sus siglas en inglés). Diplomáticos de Perú, Chile, España, Luxemburgo, Ruanda y Mauricio, entre otros países, participaron en la sala del directo presentando a los consumidores chinos productos de América Latina, Europa y África. Un total de treinta y siete productos globales que disfrutaron de una gran acogida entre los consumidores chinos, llegando a alcanzar el volumen de las ventas los 66,6 millones de RMB (aproximadamente 10,41 millones de dólares).

Durante el evento, la presentadora de CMG Zhu Xun se unió a un influente de Kuaishou para recomendar a los consumidores productos importados y mostrar las costumbres y tradiciones de varios países extranjeros a la audiencia china a través de interacciones como concursos con premios y experiencias de inmersión. Muchos productos se agotaron rápidamente, poniendo de relieve el reconocimiento de los consumidores chinos hacia la calidad de los productos importados, así como el elevado poder adquisitivo del mercado chino. Como ejemplo, el vino Caperucita Tinta es un producto ampliamente conocido en China gracias a Internet. Tras participar por primera vez en el directo de CMG en la anterior edición, este año sus ventas casi se han triplicado hasta alcanzar la cifra de 10,5 millones de RMB.

Los diplomáticos extranjeros que participaron en el evento tuvieron palabras de elogio hacia la modalidad de retransmisión en directo de CMG, afirmando que de esta manera era posible dar mayor información a los consumidores chinos sobre los productos extranjeros.

El embajador del Perú en China, Luis Quesada, fue el primero en participar en el directo, recordando que este año China y Perú celebran el quincuagésimo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas. 

El embajador del Perú en China, Luis Quesada, fue el primero en participar en el directo, recordando que este año China y Perú celebran el quincuagésimo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas. Con motivo de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), Perú ha organizado un pabellón virtual del país andino. El embajador peruano espera que, además de la quinua tricolor que se vendió durante el directo, una mayor cantidad de productos peruanos puedan acceder al mercado chino y llegar a la mesa del consumidor local.

El embajador de Chile en China, Luis Schmidt, enfatizó la fuerte apuesta de China por la economía digital, tal y como había mencionado el día 4 el presidente Xi Jinping en su discurso inaugural de la CIIE. 

Por su parte, el embajador de Chile en China, Luis Schmidt, enfatizó la fuerte apuesta de China por la economía digital, tal y como había mencionado el día 4 el presidente Xi Jinping en su discurso inaugural de la CIIE. Tanto las compras en línea como el evento de ventas en directo son una muestra de la importancia de la economía digital tanto para China como para el mundo. 

Este año, el consejero económico y comercial de la Oficina Económica y Comercial de España en Shanghai, Juan José Zaballa, estuvo presente por segunda vez en el estudio, asistiendo a la grabación en directo.

Este año, el consejero económico y comercial de la Oficina Económica y Comercial de España en Shanghai, Juan José Zaballa, estuvo presente por segunda vez en el estudio, asistiendo a la grabación en directo. Zaballa considera que la modalidad de venta en directo es muy novedosa para los españoles, por lo que tanto él como sus colaboradores estaban ansiosos de aprender sobre ella.

Los embajadores de Luxemburgo, Ruanda y Mauricio, tres países francófonos, participaban por primera vez en el evento, y expresaron un gran interés por la experiencia. 

El embajador de Luxemburgo en China, Marc Hübsch, consideró que el rápido ritmo de la transmisión en directo era una representación de "la velocidad de China", y espera participar en un evento similar en futuras ediciones.

El embajador de Luxemburgo en China, Marc Hübsch, consideró que el rápido ritmo de la transmisión en directo era una representación de "la velocidad de China", y espera participar en un evento similar en futuras ediciones. 

El embajador de Ruanda en China, James Kimonio, se mostró encantado de poder presentar los productos y la cultura de su país al público chino.

El embajador de Ruanda en China, James Kimonio, se mostró encantado de poder presentar los productos y la cultura de su país al público chino. Cabe recordar que este año se celebran el quincuagésimo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Ruanda y el vigésimo aniversario de la adhesión de China a la Organización Mundial del Comercio. Kimonio considera que China es un mercado muy atractivo para los productos ruandeses. 

El embajador de Mauricio en China, Alain Wong, acercó al público chino los productos y el estilo de vida del país africano y expresó su confianza en que más ciudadanos chinos visiten Mauricio.

El embajador de Mauricio en China, Alain Wong, acercó al público chino los productos y el estilo de vida del país africano y expresó su confianza en que más ciudadanos chinos visiten Mauricio.

Al celebrar su cuarta edición, los modelos de exposición y venta online están perfectamente implantados en la CIIE, expandiendo de esta manera la dimensión del espacio-tiempo de la exposición y creando una CIIE permanente en el tiempo. Es una evidente muestra de la apuesta de China por seguir fomentando la globalización económica, así como su determinación por compartir con el mundo las oportunidades de desarrollo que esta brinda.