Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Shen Haixiong, presidente del Grupo de Medios de China: "La democracia popular en todo el proceso aporta felicidad"
CGTN Español

El sábado, en el marco del Foro Internacional sobre Democracia: Valores Humanos Compartidos, Shen Haixiong, presidente del Grupo de Medios de China, subrayó que el sistema democrático de un país está profundamente enraizado en su historia, cultura y tradición. Por ello, aseguró, no existe un único modelo de democracia para todo el mundo.

Shen reiteró que la democracia popular en todo el proceso de China le brinda al pueblo chino un sentido de felicidad y satisfacción y que ha ayudado a los 1.400 millones de habitantes del país a librarse de la pobreza extrema y controlar la pandemia de COVID-19. A su vez, afirmó que la democracia de un país debería ser juzgada únicamente por su pueblo y que la democracia real debería tener como fin mejorar el bienestar de la población.

Shen criticó a Estados Unidos por imponer su democracia en otros países sin tener en cuenta las diferencias culturales e históricas, provocando, con ello, daños económicos y desastres humanitarios entre las poblaciones locales. Para el presidente del Grupo de Medios de China, el asalto al Capitolio, la retirada precipitada de Afganistán y su gestión de la pandemia de COVID-19 han demostrado que la democracia estadounidense "está enfermando".

Shen subrayó que el Grupo de Medios de China seguirá asumiendo su responsabilidad como gran grupo de medios de comunicación con la difusión de historias sobre la democracia en China. Al mismo tiempo, prometió que trabajará activamente para desarrollar un ambiente global de opinión pública saludable y mejorar los intercambios entre diferentes civilizaciones con el fin de construir una comunidad de futuro compartido.

Más de 500 políticos y académicos de más de 120 países y regiones, así como 20 organizaciones internacionales participaron en el Foro Internacional sobre Democracia, celebrado en Beijing. Xie Fuzhan, presidente de la Academia de Ciencias Sociales de China, reiteró que la democracia está enraizada en la historia y la cultura de cada país y adopta distintas formas. Yukio Hatoyama, ex primer ministro de Japón, llamó a Estados Unidos a centrarse en los valores comunes compartidos por la comunidad internacional y evitar el juego de suma cero en las relaciones internacionales. Por su parte, Kenneth Quinn, exembajador de Estados Unidos en Camboya, expresó su deseo de que China y Estados Unidos puedan trabajar conjuntamente para promover la democracia mediante la colaboración y la diplomacia multilateral en el marco de Naciones Unidas.