Este mes se cumple el vigésimo aniversario del ingreso de China a la Organización Mundial de Comercio. La membresía en la OMC se constituyó en un hito en el proceso de reforma y apertura económica del país. Desde su adhesión el año 2001, el comercio internacional de China se ha multiplicado seis veces, y más de un millón de empresas de otros países se han instalado en China. De igual manera, el año pasado, la nación asiática se convirtió en el mayor receptor de inversión extranjera directa. En CGTN conversamos con Luke Moffat, gerente regional de la compañía CBRE Eastern China sobre los cambios registrados en las últimas décadas.
"Estuve aquí en 2002 y fui testigo del rápido crecimiento de las compañías multinacionales. Antes de su apertura e ingreso a la OMC, se trataba más de instalar sedes y oficinas y formar empresas de inversión inicial, pero a una escala mucho menor. Hace casi 40 años, cuando recién llegamos al país, teníamos una sola oficina, mientras que ahora tenemos más de 10 en la parte continental de China. Hemos podido desarrollar nuestro negocio, contratar a mucha más gente y tener una presencia mucho más importante que antes."

Shi Guangsheng, ministro de Comercio Exterior y Cooperación Económica de China, firmó un documento durante la ceremonia de firma de la adhesión de China a la OMC en Doha, Qatar, el 11 de noviembre de 2001.