Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El ministro consejero de la embajada china en España responde preguntas sobre la democracia china
CGTN Español

Entre los días 9 y 10 de dicimbre, se lanzó la serie de videos cortos "Preguntas y respuestas sobre la democracia china" protagonizada por Yao Fei, el ministro consejero de la embajada china en España. A continuación, les presentamos las preguntas y respuestas del video.

Pregunta 1: ¿Es China una democracia?

R: En la narrativa sobre China de algunos occidentales, a pesar de que China ha creado una serie de milagros de humanidad como la estabilidad duradera, el desarrollo rápido y la erradicación de la pobreza, y que el Partido Comunista de China (PCCh) cuenta con el apoyo de la gran mayoría del pueblo china, siguen considerando a China como un país sin democracia ni derechos humanos. Esto ha revelado la psicología oscura y las intenciones ocultas de algunas personas que consisten en utilizar la democracia como tapadera para reprimir a los disidentes y frenar el desarrollo de otros países. Este año se celebra el centenario de la fundación del PCCh. En el último siglo, China no ha dejado de perseguir la democracia y desarrollarla. Desde el XVIII Congreso Nacional del PPCh, China ha propuesto el concepto principal de la democracia popular en todos los procesos y la democracia socialista con características chinas ha entrado en una nueva era.

La democracia popular en todos los procesos de China no es la democracia de unas pocas personas o grupos de interés, sino la democracia de la mayoría y del pueblo en su conjunto; no es una democracia de mera formalidad, sino una democracia que realmente hace feliz al pueblo y beneficia su bienestar; no es una democracia que se despierta en el momento de la votación pero que permanece inactiva después, sino una democracia en la que el pueblo disfruta plenamente del derecho a la información, el derecho a la expresión y el derecho a la supervisión, y en la que participa en toda la cadena. Es una democracia en la que el pueblo disfruta plenamente de sus derechos de información, expresión y supervisión, y en la que toda la cadena de participación está implicada. La historia y la realidad han demostrado plenamente que el modelo de democracia de China se ajusta a sus propias condiciones nacionales y es apoyado por el pueblo, y es una verdadera democracia, una democracia que funciona y una democracia exitosa. China es una democracia sin duda alguna.

La democracia popular en todos los procesos de China no es la democracia de unas pocas personas o grupos de interés, sino la democracia de la mayoría y del pueblo en su conjunto.

Pregunta 2: ¿Cuáles son las garantías institucionales de la democracia en China?

El sistema de la Asamblea Popular Nacional (APN) es la vía fundamental y la mayor expresión para que el pueblo chino sea el dueño del país, y es un importante vehículo institucional de la materialización de la democracia en todos los procesos de China. Los asambleístas proceden del pueblo, horizontalmentede todas las regiones, etnias, sectores y clases; verticalmente en los cinco niveles: nacional, provincial, municipal, de distritos y de condados. En la actualidad, hay más de 2,62 millones de asambleístas en China, todos ellos elegidos por el electorado. El pueblo participa ampliamente en la gestión de los asuntos del Estado, especialmente a nivel popular, y ejerce los derechos que la Constitución otorga a los ciudadanos. La proporción de trabajadores de primera línea, agricultores, profesionales y técnicos entre los actualesasambleístasha aumentado significativamente, lo que pone de manifiesto la amplitud de representación de asambleístas y la amplia participación política del pueblo.

El sistema de cooperación y consulta política multipartidista bajo la dirección del Partido Comunista de China (PCCh) es un sistema político básico en China. En China, además del PCCh, hay ocho partidos democráticos. El PCCh y los partidos democráticos y los personajes sin afiliación partidista se consultan sobre las principales políticas nacionales y locales y los asuntos importantes a través de reuniones, citas y consultas escritas. El PPCh acepta conscientemente la supervisión democrática de los partidos y personajes democráticos sin afiliación partidista.

China practica la autonomía étnica regional, y los comités permanentes de las asambleas populares de las 155 regiones étnicas autónomas, entre los presidentes o vicepresidentes estánlas personas de los grupos étnicos que practican la autonomía regional; entre los presidentes, gobernadores, gobernadores de districtos o gobernadores de aldeas de los gobiernos de las regiones étnicas autónomas están las personas de los grupos étnicos que practican la autonomía regional. China garantiza la igualdad de derechos a la libertad, así como los derechos económicos, sociales y culturales de los ciudadanos de las minorías étnicas a nivel institucional y político.

China garantiza la igualdad de derechos a la libertad, así como los derechos económicos, sociales y culturales de los ciudadanos de las minorías étnicas a nivel institucional y político.

Pregunta 3: ¿Cómo la democracia en China beneficia al pueblo chino?

R: La democracia popular en todos los procesos en China es una democracia que realmente hace feliz y trae bienestar al pueblo. La economía nacional de China está firmemente en manos del pueblo, y el pueblo es el dueño del paístiene una sólida base económica y seguridad material. En las últimas décadas, China ha sacado a más de 800 millones de personas de la pobreza absoluta, creando un milagro de reducción de la pobreza en el mundo. China ha construido el mayor sistema de seguridad social del mundo, con más de 1.300 millones de personas cubiertas por un seguro médico básico y más de 1.000 millones de personas cubiertas por un seguro de pensiones básico. Durante 15 años consecutivos, China ha creado más de 10 millones de nuevos puestos de trabajo cada año, lo que equivale a una población de un país de tamaño medio.

Ante la pandemia, China antepone la vida y el pueblo por encima de todo, luchando contrarrelojpara combatir la enfermedad. Desde los bebés nacidos de apenas 30 horas hasta los ancianos de más de 100 años, desde los estudiantes extranjeros en China hasta los visitantes extranjeros en China, se ha protegido plenamente cada vida, y se han atendido cuidadosamente la vida humana, los valores humanos y la dignidad humana. En China, 1.080 millones de personas han recibido la pauta completa de la vacuna contra COVID, y más de 600.000 comunidades de base en todo el país se preocupan por la vacunación de todos y cada uno de los residentes.

Ante la pandemia, China antepone la vida y el pueblo por encima de todo.

Pregunta 4: ¿Cómo la población china expresa sus opiniones?

R: "Del pueblo al pueblo" es una forma importante de las prácticas democráticas de China. Todas las decisiones importantes de legislación en China son el resultado de un proceso democrático. Desde el 18º Congreso Nacional del PCCh, se ha pedido al público que comente sobre 187 proyectos de ley. Se colectaron alrededor de 1,1 millones de comentarios, con más de 3 millones de sugerencias. Al redactar el XIV Plan Quinquenal, el gobierno chino también pidió consejo al público. Solamente en Internet, el gobierno recibió más de un millón de propuestas. Un grupo de estudiantes secundarias en China expresó sus opiniones sobre la revisión de la Ley de Protección de Menores, que finalmente se adoptó en la ley aprobada. Las recomendaciones de los trabajadores comunitarios en la ciudad de Yiwu, provincia de Zhejiang, con respecto a la caducidad de los alimentos fueron adoptadas por la Ley Contra el Desperdicio de Alimentos.

Si el pueblo sólo puede expresar sus deseos pero no tiene forma de cumplirlos, eso no es democracia real. En China las demandas del pueblo pueden expresarse libremente y cumplirse eficazmente. Estos principios y políticas encarnan las expectativas del pueblo y se ponen en práctica a través de los esfuerzos cooperativos y eficaces de los gobiernos a nivel central, provincial, de ciudad, de condado y de municipio, a través de la división del trabajo y el trabajo en equipo de los departamentos responsables de la dirección, la gestión, la coordinación y el apoyo, y a través de la colaboración y la sinergia de actividades como la toma de decisiones, la implementación, la inspección, el escrutinio y la rendición de cuentas. 

Pregunta 5: ¿Cómo China promueve la democratización de las relaciones internacionales?

R: La democracia se manifiesta en dos dimensiones: a nivel nacional, se refiere al estatus del pueblo como dueño de su propio país; a nivel internacional, se refiere a las relaciones democráticas entre naciones. Juzgar a otros países con el standard de uno mismo, o forzarlos a copiar su propio sistema político o modelo democrático a través de revoluciones de colores o la amenaza de la fuerza son antidemocráticos en sí mismos. China siempre ha insistido en que todos los países, grandes o pequeños, fuertes o débiles, ricos o pobres, son iguales en las relaciones internacionales. China se esfuerza por promover la democratización de las relaciones internacionales.

China está llevando a cabo activamente una cooperación internacional contra la pandemia, proporcionando más de 1.800 millones de dosis de vacunas contra COVID-19 a más de 120 países y organizaciones internacionales, y este año proporcionará al mundo más de 2.000 millones de dosis. La iniciativa de la Franja y la Ruta ha conseguido incorporar 140 países y 32 organizaciones internacionales, situándose como la mayor plataforma para la cooperación global. El Presidente Xi Jinping propuso la Iniciativa para el Desarrollo Global, señalando la dirección para acelerar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y promover el desarrollo global hacia una nueva etapa de equilibrio, coordinación e inclusión.

China continuará defendiendo firmemente el régimen internacional con las Naciones Unidas como núcleo, el orden internacional basado en el Derecho Internacional, las normas básicas de las relaciones internacionales basadas en los propósitos y principios de la Carta de la ONU, mejorando la representación y la voz de los países en desarrollo en los asuntos internacionales, promoviendo los valores comunes de la humanidad de paz, desarrollo, equidad, justicia, democracia y libertad, y esforzándose por promover que el sistema de gobernanza global se desarrolle hacia una dirección más justa y razonable.

"Del pueblo al pueblo" es una forma importante de las prácticas democráticas de China.