Recientemente, frente a la "Cumbre de Líderes por la Democracia" promovida por EE. UU. que traza líneas ideológicas y atenta contra la democracia so pretexto de ella misma, el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China en España Sr. Yao Fei ha dado respuestas específicas a las cinco preguntas sobre la democracia en China en una serie de vídeos cortos, en los cuales se explican la democracia en China en todos los procesos, la garantía del sistema democrático de China, los beneficios de la democracia en China, la forma en que se aplica la democracia en China, así como los esfuerzos realizados por China para promover la democratización de las relaciones internacionales, demostrando con los hechos que China sí es una democracia sin duda alguna.
La democracia se manifiesta en dos dimensiones: a nivel nacional, se refiere al estatus del pueblo como dueño de su propio país; a nivel internacional, se refiere a las relaciones democráticas entre naciones. Juzgar a otros países con el standard de uno mismo, o forzarlos a copiar su propio sistema político o modelo democrático a través de revoluciones de colores o la amenaza de la fuerza son antidemocráticos en sí mismos. China siempre ha insistido en que todos los países, grandes o pequeños, fuertes o débiles, ricos o pobres, son iguales en las relaciones internacionales. China se esfuerza por promover la democratización de las relaciones internacionales.
China está llevando a cabo activamente una cooperación internacional contra la pandemia, proporcionando más de 1.800 millones de dosis de vacunas contra COVID-19 a más de 120 países y organizaciones internacionales, y este año proporcionará al mundo más de 2.000 millones de dosis. La iniciativa de la Franja y la Ruta ha conseguido incorporar 140 países y 32 organizaciones internacionales, situándose como la mayor plataforma para la cooperación global. El Presidente Xi Jinping propuso la Iniciativa para el Desarrollo Global, señalando la dirección para acelerar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y promover el desarrollo global hacia una nueva etapa de equilibrio, coordinación e inclusión.
China continuará defendiendo firmemente el régimen internacional con las Naciones Unidas como núcleo, el orden internacional basado en el Derecho Internacional, las normas básicas de las relaciones internacionales basadas en los propósitos y principios de la Carta de la ONU, mejorando la representación y la voz de los países en desarrollo en los asuntos internacionales, promoviendo los valores comunes de la humanidad de paz, desarrollo, equidad, justicia, democracia y libertad, y esforzándose por promover que el sistema de gobernanza global se desarrolle hacia una dirección más justa y razonable.

China ha proporcionado más de 1.800 millones de dosis de vacunas contra COVID-19 a más de 120 países y organizaciones internacionales.