Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La Firma del Acuerdo de Cooperación Estratégica entre el Connected Universal Experience Labs China-Colombia y las Cuatro Universidades de China
CGTN en Español

El 20 de diciembre de 2021, la ceremonia de firma en la nube del Acuerdo de Cooperación Estratégica entre el Connected Universal Experience Labs China-Colombia y las cuatro universidades de China se celebró en la sede principal de la conferencia en Cali, Colombia y en las múltiples sucursales de la conferencia en China, y simultáneamente se celebró el II Foro de Cooperación de la Tecnología de la Información de Nueva Generación China-Colombia. Un total de más de 1.500 académicos chinos y colombianos participando en las activiadades celebradas en todas las sedes de la conferencia.

Luis Diego Monsalve, Embajador de Colombia en China manifestaba en sus palabras que como un poder de ciencia y tecnología y de economía global, China había ocupado el primer lugar en cuanto a la contribución del crecimiento económico mundial durante quince años seguidos. Creía que esta ceremonia de frima y las actividades del foro promoverían más en profundidad el intercambio y la cooperación en las áreas como la inteligencia artificial, la realidad virtual, la computación en la nube, big data y 5G entre ambos países.

Luis Diego Monsalve, Embajador de Colombia en China manifestaba en sus palabras que como un poder de ciencia y tecnología y de economía global, China había ocupado el primer lugar en cuanto a la contribución del crecimiento económico mundial durante quince años seguidos.

Según la Dra. Zhu Xiaoyan, Consejera Cultural de la Embajada de la República Popular China en Colombia, promovido conjuntamente por el Laboratorio Nacional Estatal de Tecnología y Sistemas de Realidad Virtual y la Universidad Santiago de Cali, el Connected Universal Experience Lab China-Colombia había llevado a cabo con éxito muchos proyectos con casi veinte universidades chinas y diecisiete universidades colombianas en la investigación académica, la innovación científica y tecnológica, la aplicación de la tecnología y la formación de talento y otras áreas logrando resultados fructíferos en los tres años desde su creación.

La Dra. Zhu Xiaoyan, Consejera Cultural de la Embajada de la República Popular China en Colombia.

El Dr. Carlos Andrés Pérez Galindo, Rector de la Universidad Santiago de Cali, agradecía a China el asenamiento del avanzado laboratorio de tecnología informática en la Universidad Santiago de Cali de manera que los investigadores colombianos tuvieran la oportunidad de aprender las tecnologías a la vanguardia y las experiencia de desarrollo a sus colegas chinos. El foro de cooperación de la Tecnología de la Información de Nueva Generación China-Colombia y la incorporación de más universidades prestigiosas de China, contribuirían a la realización temprana de "hacer Colombia el país con el más alto nivel de educación en la América Latina para el año 2026".

Los profesores y representantes de cuatro universidades de China también pronunciaron discursos, manifestando que las cuatro universidades seguirían aprovechando sus ventajas y proporcionaría nuevas contribuciones al avance de la cooperación humanística y pragmática en las áreas de cultura y ciencia y tecnología de ambos países incesantemente.

El 20 de diciembre de 2021, la ceremonia de firma en la nube del Acuerdo de Cooperación Estratégica entre el Connected Universal Experience Labs China-Colombia y las cuatro universidades de China se celebró en la sede principal de la conferencia en Cali, Colombia y en las múltiples sucursales de la conferencia en China, y simultáneamente se celebró el II Foro de Cooperación de la Tecnología de la Información de Nueva Generación China-Colombia.

Este evento fue organizado por la Federación de Computación de China, y emprendido conjuntamente entre el El Laboratorio Nacional Estatal de Tecnología y Sistemas de Realidad Virtual y la Universidad Santiago de Cali. El Foro de Cooperación de la Tecnología de la Información de Nueva Generación China-Colombia se inició en 2019 con el fin de avanzar el intercambio y la cooperación de China y Colombia en la área de tecnología digial y promover la transformación de resultados y la práctica y aplicación de las tecnologías digitales de ambos países.

Este evento fue organizado por la Federación de Computación de China, y emprendido conjuntamente entre el El Laboratorio Nacional Estatal de Tecnología y Sistemas de Realidad Virtual y la Universidad Santiago de Cali.