Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Visión 2021: Programas espaciales de China
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

01:46

Hablando de las misiones espaciales de China, te habrás preguntado, pero ¿qué quieren decir estos nombres tan difíciles y confusos como Tiangong, Tianhe, Shenzhou y Tianzhou?

Empezamos por Shenzhou, que se traduce como "nave divina", y normalmente se usa para denominar las naves espaciales que transportan a taikonautas chinos.

Tiangong, o "palacio celestial", es el nombre de la estación espacial china aún en construcción. Está previsto que sea completada en 2022 y funcionará como un laboratorio en el cielo. Y la parte más importante de Tiangong, es el módulo central Tianhe, o "harmonía celestial", que fue lanzado en abril de este mismo año. Gracias a Tianhe, ahora los taikonautas pueden permanecer durante un tiempo prolongado en órbita.

¿Y las Tianzhou? Pues son también naves espaciales, pero no de personas sino de carga. O sea, a diferencia de Shenzhou, las Tianzhou, o "naves celestiales", son las que transportan equipos y provisiones para los taikonautas hasta Tiangong.

Si quieres saber más acerca de las misiones espaciales de China, tenemos para ti un programa especial, Visión 2021, el 31 de diciembre, a las 9:00, hora de Beijing. Allí vas a conocer muchísimo más de China.

Los taikonautas chinos dieron una clase espacial desde el módulo central Tianhe.