Hace poco más de una semana que entró en funcionamiento el sistema de circuito cerrado para los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 con el objetivo de garantizar la bienvenida a la capital china de las diferentes delegaciones. Su llegada a Beijing se produce en medio de estrictas medidas antiepidémicas.
A lo largo de este fin de semana, más de 200 participantes en los Juegos Olímpicos de Invierno llegarán a Beijing a través del Aeropuerto Internacional de la Capital, en 12 vuelos. Según las instrucciones emitidas por el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, antes de viajar, el personal vinculado con los Juegos deberá hacerse dos pruebas de ácido nucleico en dos días diferentes y en un máximo de 96 horas antes de partir. Deben haber recibido la pauta completa de vacunación, al menos, 14 días antes de viajar a China y presentar un código verde de salud antes de embarcar. Una vez que el vuelo llega al Aeropuerto Internacional de la Capital, los participantes en los Juegos Olímpicos deberán poner en conocimiento del personal de aduanas su estado de salud, hacerse otro test de ácido nucleico, completar los procedimientos de inmigración y recoger su equipaje. Posteriormente serán transportados a sus hoteles, donde se les requerirá que esperen hasta conocerse el resultado de sus pruebas. Actualmente, 19 aerolíneas nacionales e internacionales operan de forma estable. Durante los Juegos, habrá vuelos temporales entre Beijing, Hong Kong, París, Singapur y otras 18 ciudades. En el momento de máxima actividad, habrá, al menos, 15 vuelos de entrada y 13 de ida cada día, de media. Además, Londres, Bangkok y otras ciudades podrán fletar vuelos temporales hacia y desde Beijing, en función de las necesidades del personal vinculado a los Juegos Olímpicos.

A lo largo de este fin de semana, más de 200 participantes en los Juegos Olímpicos de Invierno llegarán a Beijing a través del Aeropuerto Internacional de la Capital, en 12 vuelos.