El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, sostuvieron el 28 de enero una conversación telefónica para discutir el establecimiento de garantías de seguridad a largo plazo y legalmente vinculantes entre Rusia y Occidente.
De acuerdo con una declaración del Kremlin, Putin aseveró a Macron que Rusia estudiará cuidadosamente las respuestas escritas de Estados Unidos y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a los proyectos de acuerdo de Moscú sobre las garantías de seguridad.
Putin subrayó que las respuestas de Estados Unidos y de la OTAN no tomaron en cuenta las preocupaciones fundamentales de Rusia, como detener la expansión de la OTAN y abstenerse de desplegar armas ofensivas cerca de las fronteras de Rusia, entre otras.
Además, un concepto clave también fue ignorado en las respuestas y es la "indivisibilidad de la seguridad" o el principio de que ningún Estado debe fortalecer su propia seguridad a costa de la seguridad de otros, señaló Putin.
Al discutir la situación en Ucrania, el líder ruso subrayó la importancia del estricto cumplimiento por parte de Kiev de los Acuerdos de Minsk de 2015 y de otros acuerdos.
Francia preside el Consejo de la Unión Europea en el primer semestre del año, por lo que Macron y Putin acordaron continuar el diálogo Francia-Rusia sobre todo el amplio rango de asuntos de seguridad europea.

Al discutir la situación en Ucrania, Putin subraya la importancia del estricto cumplimiento por parte de Kiev de los Acuerdos de Minsk de 2015 y de otros acuerdos.