Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Guillermo Carmona afirma que Argentina agradece 
a China y al mundo el apoyo en la cuestión de Malvinas
Actualizado 2022-02-16 12:38 GMT
CGTN Español

Guillermo Carmona, secretario de las Islas Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería de la Argentina, concedió una entrevista en exclusiva al Grupo de Medios de China sobre el artículo publicado recientemente por el grupo mediático más grande de China sobre las Islas Malvinas. 

Carmona reiteró la firme postura de Argentina con respecto a la soberanía de estas islas, elogió el artículo del Grupo de Medios de China y agradeció a China su respaldo.

"Las expresiones de apoyo a la Argentina que llegan desde China por la soberanía sobre Malvinas reflejan lo que es una realidad ineludible e indisimulable: China y la mayoría de los países del mundo le recuerdan al Reino Unido que debe cumplir con el derecho internacional que le impone la obligación de negociar con la Argentina la restitución del territorio usurpado en 1833. Argentina agradece a China y al mundo ese apoyo y confía que el creciente consenso en torno a la soberanía argentina sobre Malvinas más temprano que tarde dará sus frutos", manifestó el alto funcionario argentino. 

Por otro lado, Carmona afirmó que Argentina y China comparten la misma visión acerca de la aplicación del principio de integridad territorial en el derecho internacional, especialmente en casos de ocupaciones ilegales de territorios o de intentos de secesión que afectan a ese principio. Tal coincidencia es de larga data y conlleva el reconocimiento de "una sola China" por parte de la Argentina y de la soberanía argentina sobre Malvinas de parte de China. No debería sorprender la ratificación de esas expresiones que se ajustan estrictamente a lo dispuesto por la Carta de Naciones Unidas y a una posición histórica compartida por ambos Estados, señaló.

Durante la última visita presidencial de Alberto Fernández a China, los dos Gobiernos elaboraron una declaración conjunta donde se reiteró el apoyo de China a la Argentina en la cuestión de Malvinas, lo que produjo una reacción intemperante de la canciller británica Elizabeth Truss. Hablando de ello, el secretario de asuntos Malvinas ratificó que dicha reacción no parece tener que ver con ninguna novedad al respecto, sino con la debilidad estructural de la posición británica respecto a Malvinas y por la carencia de apoyos Internacionales que, en cambio, sí exhibe, la Argentina.

Carmona aseguró que el Reino Unido intenta disimular la falta de razones históricas y jurídicas con declaraciones altisonantes de sus funcionarios. Indicó que el sistemático incumplimiento del derecho internacional por parte del Reino Unido en relación con la cuestión de Malvinas hace que carezca de autoridad moral para pretender imponer sus opiniones a los Estados que claman por el respeto de las normas internacionales.

Recientemente, el Grupo de Medios de China, CMG, publicó un artículo para respaldar a la Argentina en la cuestión de Malvinas, que ha sido viralizado y bien aplaudido en Argentina, Brasil, Cuba, y otros países latinoamericanos. Ya ha sido citado por muchos medios importantes, y muchos expertos lo reitearon y agradecieron a CMG su apoyo.

Carmona reitera la firme postura de Argentina con respecto a la soberanía de las Islas Malvinas, elogia el artículo del Grupo de Medios de China y agradece a China su respaldo.