A 8 días en el calendario para que comiencen los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022, los organizadores afinan los últimos preparativos para recibir a los atletas que competirán en este evento multideportivo. Las villas viven ahora un intenso ajetreo para transformar sus instalaciones en espacios apropiados que respondan a las necesidades de los atletas paralímpicos. Trabajadores en el distrito de Yanqing de Beijing, y en la ciudad de Zhangjiakou, de la provincia de Hebei, ambas sedes para esta cita cuatrienal, aceleraron los trabajos para la preapertura de tres villas que ya han comenzado a recibir a los primeros huéspedes que participarán en las diferentes disciplinas de hielo y nieve.
Hasta ahora, 48 delegaciones se han clasificado para participar en los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022, y de todas ellas el primer contingente ya ha puesto pie en territorio chino. Las villas en las tres zonas de competición han sido adaptadas y remodeladas de las estructuras que antes habían servido como sedes de los Olímpicos de Invierno. Al equipo a cargo de los arreglos en la villa paralímpica de Yanqing solo le quedan 44 horas para terminar la transformación de la villa original en una paralímpica, y para ello deberá acometer un total de 95 tareas que satisfagan los requisitos mínimos para los atletas paralímpicos. Entre las más importantes está la instalación de infraestructura libre de obstáculos en la zona residencial y en la de comedores. Y a ello deberá sumarse también la transformación de los diferentes escenarios, que se distinguen por incorporar decorados y elementos de la cultura tradicional china.

Las villas viven ahora un intenso ajetreo para transformar sus instalaciones en espacios apropiados que respondan a las necesidades de los atletas paralímpicos. /CFP