Mientras las empleados en las villas paralímpicas trabajan a marchas forzadas, los encargados de pulir todo detalle y dejar a punto las instalaciones para los deportes de hielo y nieve no se quedan atrás.
La llegada de la primavera y el consecuente aumento de la temperatura añaden un grado de dificultad a los trabajos para mantener funcionando las instalaciones de esta ya no tan gélida cita invernal. Entre aquellos lugares a los que se les presta más atención está el Centro Nacional de Esquí alpino, cuyos encargados no dejan de innovar para mantener las rampas cubiertas de nieve y para asegurar que las pistas estén libres de todo obstáculo.
"En el centro de esquí, hemos revisado con toda minuciosidad la ruta que deberán tomar los atletas, los servicios que se les ofrecerán, sobre todo que sean accesibles y que marchen sin ningún problema, además de los espacios para las familias paralímpicas, todo esto sin dejar de mencionar a los medios de comunicación, que son un equipo crucial en todo esto, para que promuevan nuestros deportes en todo el mundo, así que esperamos que estén aquí apoyando a nuestros atletas", dijo Ileana Rodríguez, experta en accesibilidad del Comité Paralímpico Internacional.

En el Centro Nacional de Esquí alpino, los encargados no dejan de innovar para mantener las rampas cubiertas de nieve y para asegurar que las pistas estén libres de todo obstáculo. /IC photo