El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo el jueves 24 de febrero que Kiev ha decidido romper las relaciones diplomáticas con Moscú después de que Rusia lanzara operaciones militares en el Donbass, según informó la agencia de noticias gubernamental Ukrinform. Zelenski instó a los líderes mundiales a brindar asistencia a Ucrania y ayudar a protegerla de Rusia.
"Empezamos a formar una coalición anti-Putin. Ya he instado a los líderes mundiales a que afecten a Putin con todas las sanciones posibles, ofrezcan apoyo de defensa a gran escala y cierren el espacio aéreo sobre Ucrania para el agresor. Juntos, debemos salvar a Ucrania, salvar al mundo democrático, lo lograremos", manifestó Zelenski.
Más de una docena de ciudades ucranianas, incluidas Kiev, Kharkiv, Mariupol y Odessa, han sido atacadas. Un funcionario ucraniano dijo que más de 40 soldados ucranianos y alrededor de 10 civiles han muerto. Zelenski hizo un llamado a todos los ciudadanos que estaban listos para defender el país para que se presenten, y aseveró que Kiev entregaría armas a cualquiera que las quisiera.
Esto se produce después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara lo que llamó una "operación especial" en el este de Ucrania el jueves día 24 por la mañana. El presidente ucraniano Volodímir Zelenski luego declaró la ley marcial.
El Ministerio de Defensa ruso indicó que sus ataques, con armas de precisión, están dirigidos a la infraestructura militar de Ucrania, no a los civiles. Putin aseveró que tiene como objetivo proteger a los civiles en la agitada región de Donbass y enfatizó que Rusia no busca ocupar Ucrania.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo el 24 de febrero que Kiev ha decidido romper las relaciones diplomáticas con Moscú después de que Rusia lanzara operaciones militares en el Donbass.