Gustavo NG, es un periodista argentino, descendiente de chinos. Hace 10 años con Néstor Restivo hicieron la revista DangDai para el intercambio cultural con China, la única revista de Hispanoamérica dedicada al intercambio cultural. En este momento, la revista es de la Universidad del Congreso, de Mendoza. La revista está cumpliendo 10 años en este momento. Tiene 33 ediciones impresas. También hay una versión web de noticias diarias, que tiene alrededor de 30.000 visitas mensuales y hay una newsletter semanal con 7.000 suscriptores.
Los libros chinos que más han influido en Argentina son aquellos libros clásicos, como el I-Ching, el Arte de la Guerra de Sun Tzu y el Tao Te Ching. Vinieron a través de Estados Unidos y de Europa. Fueron muy cultivados allá. En Argentina estos libros han tenido mucha gravitación porque los argentinos tienen una curiosidad cultural importante por China. Estos libros que revelan costados profundos de China, idiosincrasia, revelan la historia de China continuada a través de miles de años que muestra el alma China. Los libros son muy vendidos en Argentina.
"En cuanto a lo argentino, también llega a China a través de los países centrales de Occidente. Hacia los años, ya empezado este siglo, viene el boom de Borges. Borges, es un boom increíble. El gran boom latinoamericano para los chinos fue García Márquez. Pero cuando Borges entró en escena, ganó toda la escena. En este momento, hay más de 60 libros de Borges impresos en China, más de 60 libros, son muchísimos en este momento, Borges es el escritor hispanoamericano más editado en China y más comentado en las críticas. Ellos lo miden así, miden la influencia por la cantidad de libros que se publicaron y los críticos cuanto lo revisan. Así que esto es una influencia muy fuerte; empieza siendo una influencia por los círculos literarios y por los estudiantes de idioma español. Hay que tener en cuenta que, en este momento, hay cerca de 50.000 estudiantes de idioma español en China. Son muchos, toda esa gente lee Borges. Todos esos chicos leen Borges. Borges crea un mundo y la gente que lo lee a Borges no es que no le pasa nada, le queda impregnado de Borges", dijo Gustavo NG.