Wang Yiming, vicepresidente del
Centro de Intercambios Económicos Internacionales de China y miembro de la
Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, alerta que el país podría
hacer frente al panorama económico externo más complejo y peligroso en años, a
raíz de la crisis en Ucrania. CGTN conversó con Wang para entender cómo
gestionará China este contexto marcado por incertidumbres a nivel económico.
Según la última Conferencia Central de Trabajo Económico, la clave de todo es la estabilidad. Ahora, el contexto internacional está poniendo a prueba esta meta.
"Lo que está sucediendo en Ucrania provoca la mayor incertidumbre este año. Su impacto puede ser más complejo a medida que se alargue. Las sanciones reducirán la demanda, la cadena de suministros sufrirá y todos estos cambios harán aumentar la presión inflacionaria. Si la Reserva Federal aumenta los tipos de interés, tendrá como efecto colateral la exaltación de los mercados emergentes. Supone inestabilidad para la economía global", indicó Wang.
Además, aseguró que China responderá dependiendo, aún más, de su mercado interno.
"La demanda externa fue responsable de una quinta parte de nuestro crecimiento en 2021. Este índice será significativamente menor este año. Por esta razón, estamos fortaleciendo el mercado interno, con inversiones y con medidas para impulsar el desarrollo", dijo Wang.