Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El "doble estándar de los refugiados" muestra los prejuicios de Estados Unidos y Occidente
Artículo de Opinión

"En Siria, el mundo ha sido testigo de la masacre de toda una nación, y muchos países occidentales han participado en ella; mientras que en Ucrania, todo el mundo occidental está protegiendo a su gente", dijo recientemente Anas Abdah, jefe del Comité de Negociación de Siria, y añadió en una entrevista con los medios que estaba indignado y decepcionado por el "doble estándar" de los países occidentales.

El 15 de marzo fue el 11º aniversario de la crisis siria. Según datos publicados recientemente por las Naciones Unidas, en los últimos 11 años, al menos 350.000 personas han perdido la vida, más de 12 millones de personas han sido desplazadas varias veces y 14 millones de civiles necesitan asistencia humanitaria urgente. El secretario general de la ONU, António Guterres, insta a todas las partes a tomar medidas concretas para acelerar el proceso político y poner fin al sufrimiento de 11 años para el pueblo sirio.

Sin embargo, el llamado de Guterres no ha suscitado mucha atención en el mundo occidental. Actualmente, el foco de atención de Estados Unidos y Occidente está en Ucrania. En comparación con los esfuerzos de los últimos años para mantener fuera a los refugiados de Siria, Occidente ha mostrado una gran simpatía por los refugiados ucranianos. Algunos políticos y medios occidentales incluso utilizan la apariencia, el color de la piel, la raza, etc., como criterios de evaluación, diferenciando a los refugiados ucranianos de los refugiados de Medio Oriente y África, dando preferencia a los primeros.

Estos comentarios demuestran los prejuicios raciales profundamente arraigados de los EE. UU. y Occidente y la arrogancia del "centralismo europeo". La Asociación de Periodistas Árabes y de Medio Oriente emitió recientemente una declaración condenando el prejuicio de los medios occidentales de que las guerras son "normales" en Medio Oriente.

Lo que la gente se pregunta es: cuando Estados Unidos mata indiscriminadamente a personas inocentes y crea desastres humanitarios en Siria, Afganistán y otros lugares, ¿por qué algunos medios y políticos occidentales no muestran indignación? ¿Por qué se apresuran a izar la bandera "humanitaria" cuando llegan a Ucrania? Es así como Claire Daly, miembro del Parlamento Europeo, dijo que solo hablan de Ucrania y no de Afganistán, solo porque el invasor en Afganistán es Estados Unidos.

De hecho, Estados Unidos ha jugado un papel vergonzoso en todo, desde la guerra en Afganistán hasta la guerra en Siria y la crisis en Ucrania. Y por quién se preocupan no tiene nada que ver con la justicia, sino que es totalmente el resultado de la manipulación conjunta de los políticos estadounidenses y los medios de comunicación. A sus ojos, ya sean refugiados de Medio Oriente o Ucrania, son solo herramientas para lograr un interés político propio y mantener la hegemonía estadounidense.

Cada vida, sin importar de qué país provenga o a qué raza pertenezca, es igual y preciosa. Desde la crisis siria de hace 11 años hasta la crisis actual en Ucrania, la difícil situación de los refugiados es desgarradora. No deben ser víctimas de la hegemonía estadounidense, deben ser tratados con igualdad y humanidad. Esos políticos y medios estadounidenses y occidentales que predican la equidad y la justicia deben dejar de lado su arrogancia y sus prejuicios, atender al sufrimiento y las quejas de los refugiados en el Medio Oriente, y dejar de tener un doble estándar.

Cada vida, sin importar de qué país provenga o a qué raza pertenezca, es igual y preciosa.