Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
John Mearsheimer responde a las críticas a su teoría sobre Ucrania
CGTN en Español

John Mearsheimer es profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Chicago. Desde el estallido de la crisis en Ucrania, su teoría de que Occidente ha estado arrinconando a Rusia, lo que llevó a la posterior crisis en Ucrania, ha generado amplios debates. 

En una recién entrevista con Tian Wei, presentadora de CGTN, John Mearsheimer señaló que los principales medios de comunicación occidentales desestiman su teoría de que Occidente también es culpable de arrinconar a Rusia con la expansión de la OTAN. Mearsheimer cree que Estados Unidos mantiene el mismo principio básico en el hemisferio occidental que Rusia con Ucrania, es decir, que sus países vecinos no tienen derecho a hacer su propia política exterior, como lo demuestra la "crisis de los misiles de Cuba". 

La incorporación de Ucrania a la OTAN es vista por Rusia como una "amenaza a la existencia", una línea de fondo anunciada por el presidente ruso Vladímir Putin desde abril de 2008, según Mearsheimer, y los acontecimientos que se han desarrollado desde entonces demuestran que Rusia nunca cederá en la cuestión de Ucrania. Para quienes argumentan que la presencia de la OTAN en Ucrania no amenaza la supervivencia de Rusia, la respuesta de Mearsheimer es que no importa lo que piensen. "Lo único que importa es lo que piensa Vladímir Putin. Y si Putin y sus tenientes piensan que es una amenaza existencial, deberíamos tener mucho cuidado al tratar este asunto, porque tienen 10.000 cabezas nucleares." 

En cuanto a las perspectivas de la crisis en Ucrania, Mearsheimer cree que la paz no se alcanzará a corto plazo, señalando que, por un lado, Rusia no puede permitirse perder, y por otro, que Estados Unidos ha decidido ver la derrota de Rusia en Ucrania y un bloqueo completo de la economía rusa. Con tal estancamiento, Mearsheimer dice que en Estados Unidos no poca gente en el espectro político predice que la crisis durará años. La esperanza es que algún punto de inflexión imprevisto cambie las cosas en el futuro, pero hasta que esto ocurra, por el momento  "no puedo contar una historia feliz sobre cómo acabará esto", dice Mearsheimer.