Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Cuba denuncia los intentos de EE. UU. de excluirla de la Cumbre de las Américas
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

04:07

El 25 de abril, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, aseguró que Estados Unidos está tratando de excluir a Cuba de la IX Cumbre de las Américas, que se realizará en Los Ángeles en junio de este año. Según Rodríguez, el gesto de Washington tiene motivaciones políticas e instó a la parte estadounidense a dar una respuesta clara sobre la participación de Cuba en la cumbre. Además, el canciller cubano condenó severamente la continuación de la política de sanciones contra Cuba por parte del Gobierno estadounidense, así como el bloqueo de los canales regulares y seguros de inmigración para los cubanos hacia Estados Unidos.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, aseguró en conferencia de prensa que Estados Unidos no tiene derecho a excluir arbitrariamente a otros países de la Cumbre de las Américas, hecho que constituiría un grave retroceso histórico.

Uno de los temas claves a tratar en la IX Cumbre de las Américas es la lucha contra la COVID-19. Rodríguez aseguró que desde el estallido de la pandemia, Cuba ha enviado activamente equipos médicos para ayudar a países de todo el mundo, ha desarrollado vacunas y las ha proporcionado a los países que las necesitan. Rodríguez denunció que Estados Unidos, en cambio, ha hecho un uso político de sus vacunas y sus farmacéuticas trasnacionales "se han lucrado de manera obscena".

Sobre la inmigración, tema a tratar en la Cumbre de las Américas, Rodríguez acusó a Estados Unidos de no cumplir con su compromiso de emitir 20.000 visas al pueblo cubano cada año, y denunció que ha cortado los canales regulares y seguros de inmigración del pueblo cubano a Estados Unidos. Para el canciller, estas políticas son selectivas y discriminatorias.

Según las últimas estadísticas del Gobierno cubano, el bloqueo económico y financiero y el embargo comercial impuesto por Estados Unidos contra Cuba durante más de 60 años ha tenido como resultado una pérdida acumulada para la isla de 150.410 millones de dólares. Si se tiene en cuenta la depreciación del dólar frente a los precios del oro en el mercado internacional, la cifra supera los 1,3 billones de dólares. 

Cuba opina que el gesto de Washington tiene motivaciones políticas e insta a la parte estadounidense a dar una respuesta clara sobre la participación de Cuba en la cumbre.

MÁS INFORMACIÓN

Iberoamérica

2025-04-02 09:15 GMT

Iberoamérica

2025-03-31 02:46 GMT