Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Académico brasileño considera que la causa principal del conflicto es el aislamiento de Rusia por parte de EE. UU. y la OTAN
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

01:27

Se cumplen dos meses desde que comenzara el conflicto entre Rusia y Ucrania. La crisis está causando dolor en ambos pueblos, además de una serie de crisis económicas, alimentarias, y energéticas en todo el mundo. Diego Pautasso, profesor invitado de Relaciones Internacionales de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul de Brasil, considera que para solucionar el problema ruso-ucraniano, el mundo debe reconocer que la causa fundamental del conflicto es la contención y el aislamiento de Rusia por parte de los Estados Unidos y la OTAN. 

Se cumplen dos meses desde que comenzara el conflicto entre Rusia y Ucrania.

"De hecho, lo que vemos es un conjunto de políticas que llevaron al aislamiento y la contención de Rusia, de una forma que no sería aceptada por ningún país. La ampliación de la OTAN, la ampliación de la UE, las revoluciones de color, la construcción del sistemas de misiles anteaéreos, y una serie de sanciones, una serie de políticas abiertamente unilaterales y agresivas contra Rusia. Y que en ese momento, Rusia está en camino de reafirmar el poder nacional, y de buscar garantizar su influencia, su defensa y su soberanía. Por tanto, la guerra de Ucrania forma parte de un mismo entramado, que es parte del imperialismo, de los Estados Unidos y la OTAN, y como una respuesta, Rusia garantiza al menos su soberanía, el desarrollo, y su entorno regional", dijo Diego Pautasso.