Las nuevas tecnologías y la conectividad a través de Internet han facilitado el entendimiento y el intercambio cultural entre los jóvenes de ambos países. Uno de nuestros invitados en China, Iván, destaca la presencia de algunos de influencers argentinos en las redes sociales chinas, que actúan como "jóvenes diplomáticos" en Internet.
Sus contenidos, subraya Iván, desempeñan un rol activo en el acercamiento entre China y Argentina, explicando temas relacionados con ambos países, como, por ejemplo, la iniciativa de la Franja y la Ruta.
Los jóvenes chinos son cada vez más conocedores de la cultura argentina, representada por la cultura del tango, la música o la gastronomía, entre las características más destacadas. En este sentido, los jóvenes de los dos países pueden encontrar aspectos en común, a modo de ejemplo, su pasión por la comida.
Por su parte, nuestros invitados argentinos expresaron su interés por el Kung Fu y la historia antigua de China. Lo que comenzó siendo una afición, se ha convertido para algunos de nuestros invitados en una carrera profesional. De practicar Kung Fu a convertirse en instructor, y de estudiar chino a especializarse en mitos y registros arqueológicos de China.