El presidente de Argentina, Alberto Fernández, visitó China el pasado mes de febrero. En el marco de los crecientes intercambios entre China y Argentina en diversos aspectos, siendo miembros de la nueva generación, ¿cómo evalúan esta visita del presidente argentino a China? Jóvenes chinos y argentinos han compartido sus ideas con nosotros.
Para Liu Zijia, estudiante de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, es una suerte para la nueva generación estar en medio de un periodo maravilloso de las relaciones bilaterales entre China y Argentina. Considera que deben esforzarse por aplicar los conocimientos adquiridos para construir un puente y superar la distancia geográfica entre los dos países.
Como ha expresado Pablo Coppari, presentador argentino, fue muy importante la visita del presidente de Argentina a China, puesto que durante la cual los dos países firmaron un acuerdo clave de cooperación hacia el futuro. Subrayó que Argentina y China vienen trabajando juntos en diferentes actividades y proyectos relacionados con la cooperación.
Las reflexiones de nuestros invitados argentinos también son muy inspiradoras. Pablo Levinton, licenciado en Economía en la Universidad de Buenos Aires, destacó que la visita del presidente Fernández fue un gesto muy importante del Gobierno chino para con Argentina, en un contexto donde Argentina está sumamente endeudada y muchos países occidentales le dieron espalda. China le otorgó créditos a Argentina para poder propulsar su desarrollo a través de obras de infraestructuras enfocadas en la productividad y la mejora de la calidad de vida de los argentinos. Para él, todo esto muestra una gran empatía del Estado chino con el Estado argentino.