Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Cancillería peruana respalda plenamente decisión de la ONU sobre solución pacífica al conflicto de Ucrania
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

01:31

La decisión unánime que ha tomado la ONU sobre la reafirmación jurídica de la solución pacífica y negociada al conflicto entre Rusia y Ucrania ha recibido el pleno respaldo del gobierno peruano, el que a través de su cancillería, ha expresado, entre otras cosas que la solución debe contemplar los intereses y las percepciones de seguridad de las partes involucradas. 

El Gobierno peruano ha respaldado plenamente la reciente decisión unánime del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que, en virtud de la Carta de las Naciones Unidas, se aprobara la reafirmación jurídica del principio de la solución pacífica y negociada de los conflictos internacionales, en alusión directa al conflicto en Ucrania y que se ha convertido en el primer documento escrito de la ONU desde que estallara la crisis bélica. 

"El Perú desde el inicio del conflicto ha expresado su posición en el sentido que se debe encontrar una solución pacífica y negociada que contemple los intereses y las percepciones de seguridad de las partes involucradas", señaló un comunicado oficial de la Cancillería. 

Asimismo, reafirmó que el Perú otorga su pleno respaldo a las acciones que viene desarrollando el Secretario General de la ONU, António Guterres, para cumplir con el trascendental mandato. 

Al respecto, Guterres ha llamado el 9 de mayo a Rusia y Ucrania a agilizar las negociaciones para lograr un arreglo pacífico al actual conflicto en línea con el derecho internacional. 

Guterres llama a Rusia y Ucrania a agilizar las negociaciones para lograr un arreglo pacífico al actual conflicto en línea con el derecho internacional. 

El diplomático portugués llegó hasta Chisinau, capital de la pequeña Moldavia, país que sufre el impacto económico de la guerra. 

Ha llamado también a Rusia a poner fin a sus acciones militares en el país vecino, tras expresar su "profunda preocupación" por las inimaginables consecuencias de una escalada en Ucrania. 

Según la ONU, el conflicto lleva poco más de 2 meses y un saldo de al menos 2.200 muertos civiles y 5 millones de refugiados.