"No importa cómo cambie la situación internacional, China siempre ha sido un buen amigo con los mismos intereses, un buen hermano en el mismo barco azotado por la tempestad, y un buen socio que avanza hombro a hombro de los países insulares del Pacífico", dijo el presidente de China, Xi Jinping, en un discurso por escrito para la segunda Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de China y los Países Insulares del Pacífico el día 30 de mayo. Además, destacó que la cooperación entre China y los países insulares del Pacífico ha logrado resultados fructíferos y ha sido un modelo de beneficio mutuo en la cooperación Sur-Sur.
Durante la reunión en Fiyi también se alcanzaron una serie de consensos importantes, que hicieron muestra de la vitalidad de las relaciones de China con los países relacionados. China anunció que está dispuesta a construir "seis nuevas plataformas" para la cooperación con los países insulares.
El Documento de posición de China sobre el respeto mutuo y el desarrollo común con los países insulares del Pacífico, publicado después de la reunión, presentó una serie de visiones de cooperación, inyectando un nuevo impulso a la cooperación de China con los países insulares.
El Consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, se encuentra de visita en los países insulares del Pacífico que mantienen relaciones diplomáticas con China. Este viaje ha sido tomado con cautela por países occidentales como Estados Unidos y Australia, los cuales afirman estar "preocupados por la dramática expansión de la cooperación de seguridad de Beijing en el Pacífico Sur". La reciente especulación en medios occidentales respecto al acuerdo de cooperación de seguridad entre China y las Islas Salomón, es una muestra de que Estados Unidos, Australia y otros países, han considerado durante mucho tiempo a los países insulares del Pacífico como su "patio trasero" y "esfera de influencia", y no pueden permitir que elijan a sus propios socios. Esto es hegemonismo y pensamiento de poder típicos.
En esta Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de China y los Países Insulares del Pacífico, China anunció que continuará construyendo seis nuevas plataformas de cooperación que incluyen reducción de la pobreza, cambio climático, prevención de desastres, agricultura y el Centro de vacunas. Esto corresponde con las necesidades de desarrollo de los países insulares. Tomando como ejemplo el cambio climático, este serio desafío es fundamental para la supervivencia de los países insulares del Pacífico. Vanuatu ha declarado una emergencia climática debido al aumento de la superficie del mar y al clima severo. Otras naciones insulares del Pacífico también se enfrentan a una crisis de subsistencia. Al respecto, China expresó su voluntad de proporcionar suministros para enfrentar el cambio climático y capacitar talentos relacionados, lo que brindará ayuda oportuna a los países relacionados del Pacífico.
El mundo exterior nota que al mismo tiempo que el ministro de Relaciones Exteriores de China visita los países insulares del Pacífico, la nueva ministra de Relaciones Exteriores de Australia también se apresuró a viajar a Fiyi. Los países insulares del Pacífico son países soberanos e independientes, no el "patio trasero" de alguien, ni deben ser reducidos a herramientas en el juego de las grandes potencias. En un momento en el que EE. UU., Australia y otros países, participan en "pequeños círculos" para provocar la confrontación en la región de Asia y el Pacífico, la profundización de la cooperación entre China y los países insulares del Pacífico es una fuerte salvaguardia para la paz, la estabilidad y el desarrollo en la Región de Asia y el Pacífico. Una muestra de que los países grandes y pequeños pueden tratarse como iguales y cooperar para obtener resultados beneficiosos para todos. En lugar de manipular la geopolítica, Estados Unidos, Australia y otros países, deben tomar seriamente las demandas de desarrollo de los países insulares del Pacífico y hacer algo práctico, como lo ha hecho China, en favor del desarrollo local.

Al mismo tiempo que el ministro de Relaciones Exteriores de China visita los países insulares del Pacífico, Penny Wong, nueva ministra de Relaciones Exteriores de Australia también se apresuró a viajar a Fiyi.