Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Huawei expone en Madrid sus novedades en el Roadshow 2022
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

02:29

Madrid se ha convertido en sede del Huawei 5G Private Networks Roadshow 2022, un evento organizado por la firma china para mostrar el poder transformador de la tecnología 5G con sus múltiples aplicaciones para la industria y la sociedad. Un salto tecnológico que cada día se implementa en más países de todo el mundo y del que la Unión Europea no quiere quedarse atrás. 

La empresa china Huawei, puntera en el desarrollo de tecnologías 5G, ha celebrado la cuarta edición de su '5G Roadshow', que comenzó en Barcelona, ahora recala en Madrid y posteriormente se instalará en Valencia. Con este centro de demostraciones, Huawei avanza las novedades tecnológicas en los desarrollos y aplicaciones del 5G.

"En Europa ya llevamos varios años disfrutando de los servicios comerciales de 5G para clientes particulares, y ahora estamos en la fase en la que se van a acelerar la aplicación del 5G para usos industriales. Este año Huawei, en este camión de exhibición para redes privadas 5G, estamos mostrando las soluciones que van a ayudar a acelerar la transformación digital en diferentes verticales de la industria", José Ángel Capote, el director de Marketing y Estrategia de Huawei.

El centro de demostraciones móvil cuenta con distintas áreas en las que se muestran de forma práctica distintas aplicaciones del 5G en redes privadas de diferentes ámbitos de la industria, la logística, el área petroquímica, o las aplicaciones en el sector portuario entre otros.

Madrid se ha convertido en sede del Huawei 5G Private Networks Roadshow 2022, un evento organizado por la firma china para mostrar el poder transformador de la tecnología 5G con sus múltiples aplicaciones para la industria y la sociedad. 

"Gracias a los principales casos de uso que se implementan dentro de cada una de estas verticales es posible hacer que estas industrias mejoren todo lo que son sus procesos operativos y sus procesos productivos, de tal manera que mejoren su eficiencia y mejoren su competitividad dentro del mercado. Por tanto, tiene un claro beneficio para estas industrias", dijo Emilio Sacristán, equipo de marketing de Redes de Telecomunicaciones de Huawei.

La transformación digital es una apuesta de la Unión Europea para los próximos años. Innovación y tecnología de última generación como la inteligencia artificial aplicada al control de calidad; o la realidad virtual y aumentada, como soporte técnico avanzado en remoto, uso de robots y drones para supervisión de infraestructuras y otros casos de uso.

"Nos va a permitir llevar a cabo los casos de uso que van a hacer mucho más eficiente nuestros procesos, nos van a permitir, por ejemplo, cambiar nuestros procesos de monitorización de las medidas de seguridad, nos van a permitir mejorar las condiciones de seguridad de los trabajadores, nos van a permitir el control de calidad de los productos que gestionamos. Es decir, hay diferentes aplicaciones, diferentes casos de uso que van a redundar en un beneficio al negocio de cada una de esas empresas", dijo Emilio Sacristán.

España espera situar a la industria y pymes a la cabeza de la transformación digital en la aplicación de usos del 5G, con el programa de Fondos Europeos para la Recuperación, Transformación y Resiliencia, para construir un futuro más sostenible.