"¿Hacia dónde va el mundo? ¿Paz o guerra? ¿Progreso o retroceso? ¿Apertura o aislamiento? ¿Cooperación o confrontación?" En la ceremonia de apertura del Foro Empresarial BRICS celebrada en la noche del 22, el presidente chino, Xi Jinping, pronunció un discurso de apertura en video en el que planteó los "interrogantes de nuestro tiempo", para una reflexión profunda.
Este discurso está a la altura de la historia y se enfoca en el bienestar humano. ¿Por qué existe la "pregunta de la era"? Porque la gente se enfrenta a las "preocupaciones de nuestro tiempo". Los cambios centenarios superpuestos a la pandemia del siglo, la crisis de Ucrania que intensifica la confrontación geopolítica, los "vientos en contra y las corrientes adversas" de la globalización económica y la posibilidad de que los logros de la reducción de la pobreza del mundo en las últimas décadas resulten infructuosos... Todo esto preocupa profundamente a los responsables políticos.
"Debemos unirnos y cooperar para mantener conjuntamente la paz y la estabilidad mundiales", "Debemos ayudarnos los unos a los otros y promover conjuntamente el desarrollo sostenible mundial", "Debemos hacer esfuerzos mancomunados para lograr una cooperación en la que todos salgan ganando", "Debemos ser inclusivos y expandir conjuntamente la apertura y la integración" -- La iniciativa de cuatro puntos presentada por el presidente Xi Jinping lanza un mensaje firme de mantenimiento de la paz y promoción del desarrollo. Refleja la aspiración común de los pueblos de todos los países y es una respuesta integral a la "pregunta de la era". Manuel Flores, excongresista de El Salvador, comentó que el discurso del presidente Xi señala la dirección para el desarrollo mundial.
En lo relativo al desarrollo, la premisa principal es tener seguridad. Esta es una de las razones primordiales por las que el presidente Xi propuso una iniciativa de seguridad global no hace mucho tiempo. En este discurso, el presidente Xi recordó las dos guerras mundiales y la Guerra Fría. Xi señaló que la actual crisis de Ucrania ha saltado las alarmas del mundo y pidió a la comunidad internacional abandonar el juego de suma cero, oponerse conjuntamente al hegemonismo y la política de fuerza, y dejar que el sol de la paz ilumine el mundo.
Estos argumentos no solo señalan las causas fundamentales del actual "déficit de paz", sino que también proporcionan una vía para resolver este déficit. Son muy realistas y resuenan fuertemente en la comunidad internacional.

Beijing acoge el Foro de Negocios del BRICS el 22 de junio.
Desde las sanciones extremas contra Rusia impuestas por EE. UU. y sus aliados, que han impactado los mercados internacionales de energía y alimentos, hasta las "maliciosas leyes" estadounidenses que rechazan los productos relacionados con Xinjiang, estos "desacoplamientos y rupturas de cadena" y la construcción de "pequeños patios con vallas altas" han agravado la obstrucción de la cadena industrial y la cadena de suministro globales, y han creado más obstáculos para la recuperación de la economía mundial pospandémica.
El desarrollo es garantía de paz y la clave para resolver diversos problemas y alcanzar la felicidad de las personas. El desarrollo también debe seguir las reglas, la cooperación puede lograr resultados beneficiosos para todos, la apertura puede ser inclusiva y más países pueden desarrollarse. Sin embargo, lo que están haciendo Estados Unidos y algunos países de Occidente va en contra de estas leyes del desarrollo.
¿Hacia dónde va el mundo? China ya ha dado su propia respuesta. En el futuro, mientras que todos se mancomunan, la cooperación BRICS no solo logrará un desarrollo de alta calidad, sino que la paz y el desarrollo mundiales también obtendrán una energía más positiva. El tiempo será testigo de lo que dijo el presidente Xi: "A pesar de las vicisitudes del escenario internacional, no se alterará la tendencia histórica imperante de la apertura y el desarrollo, y se mantendrá tan fuerte como siempre nuestra aspiración compartida de afrontar juntos los retos mediante la cooperación".