Los qiang son un antiguo pueblo nómada que vive principalmente en las altas montañas o en las zonas de media montaña, por lo que se les conoce como el "pueblo de las nubes". La mayoría de ellos viven en el distrito autónomo qiang de Beichuan, ciudad de Mianyang, provincia de Sichuan, el último del distrito autónomo de esta etnia en China. Los qiang, también se encuentran dispersos por los distritos de Mao, Wenchuan y Lixian, de la prefectura de la etnia qiang y tibetana de Aba, provincia de Sichuan, China.
Los qiang tienen sus propios trajes tradicionales, que suelen llevar durante las fiestas y celebraciones importantes. Los trajes típicos varían mucho en función de la edad y el sexo. Las mujeres suelen llevar camisas largas azules o verdes con encaje, pañuelos negros en la cabeza; así como delantales bordados y cintas en la cintura. La vestimenta de los hombres suele ser una camisa larga azul con chalecos de piel de oveja y una cinta de barriga alrededor de la cintura.
La industria pilar en el distrito es el cultivo del té. Este año, las aldeas del distrito tratan de cambiar el cultivo unifamiliar a la gestión colectiva y la producción, con el fin de ampliar la popularidad de esta escondida fragancia del té, para que, poco a poco, salgan de las montañas profundas.

Los qiang tienen sus propios trajes tradicionales, que suelen llevar durante las fiestas y celebraciones importantes. Los trajes típicos varían mucho en función de la edad y el sexo.