Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Adoración por la patria: Un hongkonés radicado en República Dominicana evalúa con optimismo el regreso de la región a China
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

03:26

Este primero de julio se cumplen 25 años del retorno de Hong Kong a China, por lo que, hongkoneses radicados en otras partes del mundo, como en República Dominicana, se expresan con optimismo en relación a este acontecimiento histórico. Fue en 1997 cuando llegó el fin del dominio británico sobre este territorio asiático. Nuestra corresponsal Corina Rosario conversó con uno de ellos.

Cheuk Kin Mak es un empresario que vive en la capital de República Dominicana desde hace casi 30 años. Salió de Hong Kong al extranjero para estudiar cuando era un adolescente de 18 años. Que su territorio de origen haya pasado más de un siglo y medio en manos de los británicos, no cambió su sentimiento patrio: está orgulloso de sus raíces chinas y sabe cuál es su madre patria.

"Me casé con mi esposa china. Sí, yo estudié inglés, comí comida de Inglaterra, lo mismo de Inglaterra, pero como quiera, somos de los chinos, mi papá, mi mamá son de China", dijo Cheuk Kin Mak, hongkonés radicado en República Dominicana. 

Cuando Kin se enteró en 1997 de que, oficialmente, gracias al Tratado de Nanjing, Hong Kong pasaba a ser Región Administrativa Especial de China, recibió la noticia con agrado.

"Muy bien, yo me alegro para que, ya volviendo China a Hong Kong, más como un hijo, volviendo para su papá, a su familia. Me sentí muy diferente, más familiar", dijo Cheuk Kin Mak, hongkonés radicado en República Dominicana.

Para no olvidar sus raíces chinas, mientras su región estuvo bajo el dominio de Inglaterra, se esforzó en conocer la historia.

"Estudié mucho de inglés en Hong Kong, pero como quiera, mucho de chino, yo estudié cuando chiquitico, gracias a Dios, estudié historia de China, para conocer qué está pasando en Hong Kong y en China y en Inglaterra", dijo Cheuk Kin Mak, hongkonés radicado en República Dominicana.

Cheuk Kin opina que, en estos 25 años, China ha sido respetuosa de la Ley Básica, que dispone que Hong Kong coexistirá bajo el principio de "un país, dos sistemas" durante 50 años.

"Ellos están dejando Hong Kong, su política privada, entonces no está cambiando mucho nada de lo hongkonés. Lo que yo vi es, todo el mundo está tranquilo, todo el mundo, bien", dijo Cheuk Kin Mak, hongkonés radicado en República Dominicana. 

Hong Kong tiene una economía de libre mercado y en los últimos años ha estrechado su relación económica con la parte continental de China, lo que aumenta de manera positiva el fortalecimiento de su relación.

Aprovechó su intervención para expresar unas emotivas palabras, en el marco de esta celebración por los 25 años del retorno de Hong Kong a China.

"Estamos juntos todo el tiempo, caminando juntos, avanzando juntos, todos estamos felices", dijo Cheuk Kin Mak, hongkonés radicado en República Dominicana.

Hong Kong tiene una economía de libre mercado y en los últimos años ha estrechado su relación económica con la parte continental de China, lo que aumenta de manera positiva el fortalecimiento de su relación.

MÁS INFORMACIÓN

Iberoamérica

2025-04-04 02:15 GMT

Iberoamérica

2025-04-02 09:15 GMT