Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Adoración por la patria: Una hongkonesa en Chile reacciona ante el retorno de Hong Kong a la patria
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

04:21

Hace 25 años, Deng Xiaoping, líder de la República Popular China, y Margaret Thatcher, la primera ministra británica, acordaban el retorno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong a China, recuperando con dicho acuerdo el orgullo nacional de todos los habitantes de la isla. Hoy conversamos con una hongkonesa residente en Chile, quien nos expresó sus sentimientos sobre el retorno.

Hongkei tiene más de 25 años haciendo su vida entre Chile y la Región Administrativa Especial de Hong Kong, nos cuenta que llegó a este país en diciembre de 1996 con el propósito de estudiar junto con su hermana.

"Mi papá es bastante visionario, él envió a dos hijas a este país a estudiar, porque tenía un planteamiento de que mientras tenemos más amplitud en la visión, podemos tener más opción a elegir la forma de vivir, el estilo de vida que vamos a conocer y podemos elegir lo que nos guste más, esa es la mejor bendición que podemos recibir", dijo Hongkei Yip, hongkonesa residente en Chile.

Ahora como profesional, comparte los desafíos de su carrera, con trabajos de asesoría externa y actividades en la iglesia a la que recurre, además forma parte activa de la gran comunidad de chinos que viven en Chile.

"Mi profesión es arquitecta, también estudié teología así que me dedico a ambas cosas, por un lado, brindo servicio a una oficina de arquitectura que es española. En el resto del tiempo, aparte del trabajo dedico harto tiempo a mi iglesia, ya sea en el ministerio de señas, tengo un grupo hermoso de sordos y también ahora con mis patriotas que hablan cantonés y algunos hablan chino ", dijo Hongkei Yip, hongkonesa residente en Chile.

El próximo 1 de julio, los chinos en todo el mundo celebran el retorno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong a la patria, al cumplirse 25 años de este histórico acontecimiento tras estar 155 años colonizada por Reino Unido. 

"Hay un cambio que es notable, los frutos son visibles, los desarrollos ya sean de puentes, ya sean de construcciones, se adaptan, y se están comunicando con el exterior, o de intercambio cultural o enviar apoyo al extranjero, todo eso lo podemos encontrar, es sorprendente, porque ¿dónde puedes encontrar que en pocos meses construyan un hospital completo? ¿O en menos de 10 años un puente que cruza kilómetros de isla? Es notable la perseverancia, la humildad que encuentro de mi patria, pero a pesar de esto ante cualquier dificultad se pone la camiseta y da confianza eso por eso me siento muy privilegiada", dijo Hongkei Yip.

Con profundo optimismo al desarrollo de la RAE de Hong Kong, hace 25 años se consolidaba el orgullo nacional que hoy está presente entre la comunidad de ultramar y en el propio territorio chino.

Con profundo optimismo al desarrollo de la RAE de Hong Kong, hace 25 años se consolidaba el orgullo nacional que hoy está presente entre la comunidad de ultramar y en el propio territorio chino.