Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La muerte de 53 migrantes en un tráiler en San Antonio, Texas, conmociona a la opinión pública
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

03:06

La mayor tragedia migratoria que se recuerde en suelo estadounidense se ha cobrado la vida de 40 hombres y 13 mujeres. En Nueva York, los inmigrantes latinos lamentan lo sucedido.

"La gente viene desesperada, la gente quiere llegar a Estados Unidos como sea. Unos por un motivo otros por otro, pero quieren llegar a Estados Unidos a como dé lugar. Entonces no les importa el medio de transporte que les ofrecen, pagan su coyote y no saben como van a entrar en el país", dijo Ramón Mendoza, repartidor de comida.

"Las personas que murieron en Texas estaban buscando una vida mejor. Entonces necesita ser más fácil llegar a este país. Ellos hacen cosas así muy peligrosas para buscar una vida mejor para sus hijos y familiares ", dijo Julian Ocampo, sociólogo.

Julian es un joven de 23 años, latino de segunda generación, y lamenta que no se entienda bien en Estados Unidos lo que sucede en la frontera.

"Hay parte de desconocimiento de lo que sucede en la frontera. Yo creo que muchas personas en los Estados Unidos no entienden que es ser inmigrante. Hay muchas batallas con la frontera y problemas entre republicanos y demócratas pero en Nueva York se ayuda más", dijo Julian Ocampo, sociólogo.

"La gente inmigrante viene a trabajar en muchos trabajos: construcción, delivery, restaurantes. Hay de todo pero no es un salario muy bueno que digamos. Para así como es de cara la vida aquí, el salario no va a la par", dijo Ramón Mendoza.

"Somos bastantes los latinos que vivimos acá, de alguna forma nos sentimos cómodos, cosa que no sucede en otros estados. La discriminacion se vive en todas las latitudes del mundo. Es inherente al ser humano. No hay que tomarlo muy a pecho. De repente también tienen derecho a protestar los americanos", dijo Isidro Ramos, gerente de tienda.

Hemos vivido varias semanas de noticias trágicas que nos han llegado desde la frontera sur entre Estados Unidos y México. Es por eso que hemos visto medidas presupuestarias como la del gobernador de Texas, Greg Abbot, quien ha anunciado que va a invertir más dinero para frenar la inmigracion ilegal. Y desde una ciudad de inmigrantes como es Nueva York hemos podido comprobar en las calles la preocupación de los inmigrantes latinos justo en una semana en la que se ha derogado una ley que iba a permitir a los inmigrantes con papeles votar en las elecciones municipales. Iban a ser 800.000 votantes que no podrán hacerlo y que han manifestado su indignación por como están las cosas aquí en Estados Unidos. 

La mayor tragedia migratoria que se recuerde en suelo estadounidense se ha cobrado la vida de 40 hombres y 13 mujeres. En Nueva York, los inmigrantes latinos lamentan lo sucedido.