Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Presidente de Paraguay destaca logros en inversiones y seguridad en su cuarto informe de gestión
XINHUA

El Presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, destacó este viernes día 1 de julio en el informe de gestión los logros alcanzados en la lucha contra el crimen organizado transnacional y las inversiones realizadas para el fortalecimiento del sistema de salud, así como las obras de infraestructura y de conectividad vial.

El mandatario presentó su cuarto informe de gestión ante el Congreso Nacional desde que asumió el cargo en agosto de 2018, nuevamente en formato virtual desde la sede del Palacio de Gobierno debido al aumento de casos de la COVID-19 en el país sudamericano.

Al referirse a las acciones y obras del Gobierno comprendidas en el periodo del 1 de julio del 2021 al 1 de julio del 2022, Abdo Benítez acentuó la lucha contra el crimen organizado y dijo que los resultados fueron obtenidos mediante trabajos coordinados con instituciones de otros países como Brasil y Argentina.

En este sentido, mencionó la triplicación en la incautación de cocaína en relación a gobiernos anteriores, la erradicación récord de marihuana y la mayor incautación de bienes provenientes del crimen organizado valuado en 250 millones de dólares, obtenido mediante el operativo "A Ultranza PY" que tuvo un total de 112 procedimientos y fue el mayor en la historia del país.

Mencionó además la fuerte oposición al terrorismo y la delincuencia organizada, ámbito en el cual fueron expulsadas del país unas 600 personas vinculadas a grupos criminales regionales y organizaciones terroristas a nivel global.

En lo referente a las obras de inversión, el dignatario señaló la construcción récord de más de 3.200 kilómetros de asfaltado en todo el país y la ejecución de obras icónicas como el corredor bioceánico, el puente de la Integración con el Brasil y el puente Héroes del Chaco que conectará Asunción con la región chaqueña sobre el río Paraguay.

En cuanto al fortalecimiento del sistema sanitario, resaltó la instalación de 771 nuevas unidades de terapia intensiva, 39 plantas generadoras de oxígeno, 245 unidades de salud de la familia entre nuevas y refaccionadas y la incorporación de 21.000 nuevos profesionales de la salud en todo el país.

Otros puntos resaltados por el mandatario paraguayo fueron el fortalecimiento de programas sociales como el de los adultos mayores, la construcción de más de 20.000 nuevas viviendas sociales y la ejecución del "Plan Nacional de Transformación Educativa 2030", cuyo objetivo es mejorar las condiciones y la calidad del aprendizaje de los estudiantes.

Sin embargo, en su alocución, evitó referirse a temas de interés social como la corrupción y la impunidad en la función pública, la inseguridad, la inflación, el aumento del desempleo y los niveles de pobreza, entre otros.