Colombia se encuentra en una fase de contención de la viruela del mono debido al aumento de casos en el país y la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la enfermedad como una emergencia sanitaria internacional, confirmó este sábado 23 de julio el ministro de Salud colombiano, Fernando Ruiz.
"Es una enfermedad que se caracteriza por la presencia de unas lesiones en la piel, parecidas a la varicela, las cuales se presentan y duran aproximadamente de dos a tres semanas, y que se viraliza por el contacto fundamentalmente, contacto con las lesiones, con fluidos y también se ha evidenciado por transmisión de tipo sexual", explicó Ruiz.
El ministro agregó que la letalidad de la viruela del mono, enfermedad que ha circulado por más de 50 años en África, está por debajo del 0,03 %, y que, comparada con la COVID-19, es una enfermedad relativamente de bajo contagio, de la cual en Colombia se tiene confirmación de 11 casos.
"De manera que en este momento nos encontramos en una fase de contención, lo cual representa una oportunidad muy importante para el país", precisó.
Se han dado instrucciones a nivel nacional para la contención de la enfermedad, señaló el funcionario, y agregó que Migración Colombia ya tiene establecido el protocolo de ingreso al país, que permita identificar a personas contagiadas y así hacer aislamiento lo más pronto posible.
"El aislamiento de la enfermedad se estima en alrededor de 21 días, en el caso de que se tenga la enfermedad, que es la fase en la cual puede haber mayor riesgo de contagio", dijo Ruiz Gómez, quien recomendó a los diferentes entes territoriales donde se tienen vuelos internacionales designar una entidad para derivar a los pacientes, realizar el diagnóstico temprano y proceder al aislamiento.
"Esta semana tendremos un nuevo Comité Estratégico en Salud, con expertos, en el que analizaremos medidas adicionales si es del caso (...) lo más importante es que estamos con un modelo de atención y respuesta, en una fase de contención con las EPS (Entidades Prestadoras de Salud), a las cuales hemos capacitado y capacitaremos muy especialmente en el manejo esta semana, y sobre todo también contactando a los especialistas", agregó.
Por último, el ministro hizo un llamado a la ciudadanía para que mantenga la calma frente a este nuevo desafío de salud y confíen en el sistema de salud que busca la mejor contención posible, a través de medidas de prevención, en las que todos pueden aportar.