El presidente brasileño Jair Bolsonaro (PL) ha sido confirmado este domingo 24 de julio, en la convención nacional, como candidato a la reelección por el Partido Liberal (PL) en el Gimnasio Maracanãzinho en Río de Janeiro.
La candidatura de Bolsonaro fue oficializada con el general Walter Braga Netto (PL) como aspirante a vicepresidente. El veterano militar fue destituido de su cargo de asesor especial de la Presidencia a principios de este mes.
En 2018, Bolsonaro fue elegido al vencer en la segunda vuelta al exministro Fernando Haddad (PT, el Partido de los Trabajadores). El presidente en ejercicio cuenta con el apoyo de cinco partidos para intentar mantenerse en el cargo, los cuales son Republicanos, Progresistas (PP), Partido Social Cristiano (PSC), Partido Laborista Brasileño (PTB) y Patriota.
En las últimas encuestas del Instituto Datafolha, Bolsonaro aparece en segundo lugar con el 28 % de las intenciones de voto, detrás de Luiz Inácio Lula da Silva (PT), con el 47 %.
Después de las convenciones partidistas, las agrupaciones políticas tendrán de plazo hasta el venidero 15 de agosto para registrar de manera oficial las candidaturas ante la Justicia Electoral, mientras que la inscripción de los candidatos a presidente y vicepresidente debe hacerse en el Tribunal Superior Electoral.
A partir del 16 de agosto próximo, los candidatos podrán difundir propaganda política por internet o en espacios públicos.
De igual manera, hasta el próximo 1 de octubre, es decir, un día antes de la elección, podrán organizar marchas, caravanas o mítines, así como contratar espacios en medios antes de las elecciones, proceso que contempla una segunda vuelta electoral (30 de octubre), en caso de que ningún candidato resulte ganador en la primera jornada.

El presidente brasileño Jair Bolsonaro, en el centro, y Walter Braga Netto, segundo por la derecha.