Para muchas personas, es difícil tener la oportunidad de ver de cerca a manadas de alpacas. Sin embargo, la primera vez que vean un peluche hecho con lana de alpaca, querrán abrazarlo y no podrán resistirse a tocarlo, y tras ese primer contacto, querrán tener uno... Esto está pasando aquí, en China, en la Exposición Internacional de Productos de Consumo.
Nuestro corresponsal en Perú ha viajado hasta la ciudad de Arequipa para conversar con las creadoras de los famosos muñecos de alpaca que hoy causan tanto furor en el país asiático. La marca fue creada por 4 mujeres de diferentes culturas, 2 peruanas y 2 chinas.
"No solamente es el producto que vendemos, ni lo que exportamos, ni lo que implica económicamente, en verdad no hemos tenido límites", dicen Alejandra Bedregal e Ysabel Zea, creadoras de Warmpaca Perú, quienes han superado muchas dificultades y desafíos con sus socias chinas para conseguir lo que hoy han alcanzado.
Este negocio, además de ser una forma para conectar a los dos países, también ha ayudado a los artesanos locales de Perú a encontrar un mejor oficio y a exportar su artesanía a China, donde su talento ha sido ampliamente reconocido.
Después de un largo viaje desde Perú a China, los muñecos han capturado mucha atención en la Exposición Internacional de Productos de Consumo de China. Los visitantes frecuentan al stand para hacer compras, e incluso, muestran interés en seguir conociendo estos productos de Perú.

Después de un largo viaje desde Perú a China, los muñecos han capturado mucha atención en la Exposición Internacional de Productos de Consumo de China.