Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Encuentros en la Expo de Hainan - Uruguay espera expandir sus exportaciones a China
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

02:22

Durante muchos años, China ha sido el mayor socio comercial de Uruguay. A medida que avanza la construcción del puerto de libre comercio de Hainan, en el sur de China, Uruguay tendrá la oportunidad de exportar productos con arancel cero a esta región, donde luego serán procesados para su comercialización en otras ciudades de China.

Durante la Exposición Internacional de Productos de Consumo de este año, celebrada en Haikou, capital de la provincia de Hainan, nuestra reportera de CGTN Español se ha encontrado con Estrella Qiu, funcionaria de la Agregaduría Agrícola de la Embajada de Uruguay en China, quien ha compartido con nosotros el desempeño de las exportaciones uruguayas a China y las ventajas que ofrece el puerto de libre comercio de Hainan.

De acuerdo con Qiu, el puerto de libre comercio de Hainan ofrece mayores facilidades en cuanto al flujo de bienes, capitales y personales a los exportadores uruguayos, gracias a los bajos aranceles, lo que, sin duda alguna, contribuirá al crecimiento de los negocios. Beneficiándose de las políticas preferenciales y a través de cooperaciones con plantas de procesamiento de carnes locales en la provincia sureña china de Hainan, Uruguay tendrá una mayor competitividad en comparación con otros países del mundo.

La liberalización y facilitación del comercio es un punto clave en la construcción del puerto de libre comercio de Hainan.

La liberalización y facilitación del comercio es un punto clave en la construcción del puerto de libre comercio de Hainan. Con las ventajas de los aranceles cero, las bajas tasas impositivas y la simplificación del régimen fiscal, se convertirá en un puerto de entrada de mercancías internacionales en el país asiático. Y China siempre ha concedido gran importancia al establecimiento de relaciones de libre comercio con Uruguay. Recientemente concluyó de manera positiva el estudio de factibilidad conjunto de cara al Tratado de Libre Comercio entre China y Uruguay, iniciado en septiembre del año pasado. Respecto a esta cuestión, Qiu ha detallado sus expectativas sobre las futuras cooperaciones económicas y comerciales entre los dos países.

Según la funcionaria, Uruguay espera poder finalizar la negociación de un TLC con China. Con este acuerdo de suma importancia, los productos uruguayos agropecuarios tendrán una mayor competitividad basándose en su alta calidad y su buena fama. Además, esperan poder contar con una mayor inversión china en el sector de ganadería, agricultura y pesca.