El viaje de Pelosi a la región china de Taiwan ha provocado múltiples reacciones en toda la comunidad internacional. CGTN conversó con expertos latinoamericanos, para que compartan con nosotros su análisis al respecto y nos expliquen qué hay detrás de este controvertido viaje.
"Estados Unidos no solamente está jugando a ser preponderante, no, esto es otra vez otra vuelta a lo que es la nueva neocolonización, estamos hablando de que Estados Unidos tiene que jugar las piezas del ajedrez anticipadamente, ¿para qué?, pues para poder posicionarse mejor, poder buscar elementos, poder tener ventajas sobre el adversario, y así de alguna manera mantener una fuerza que lo pueda llevar adelante", dijo Dana Casanova, experta y profesora en geopolítica.
"Pero, ¿por qué esta situación ahora?, y es sencillamente desde mi opinión personal, una provocación que tiene que ver con las elecciones intermedias de noviembre en Estados Unidos, es decir, el Partido Demócrata va muy mal a estas elecciones intermedias, sabemos que la economía estadounidense va muy mal, está en recesión, la gran inflación que está teniendo lugar, el precio elevado de la gasolina, hay una gran insatisfacción, las encuestas sobre la popularidad del presidente van muy mal, hay quien considera que el presidente Biden es el peor presidente de la historia de Estados Unidos de América, entonces con esto a la vista uno pudiera realmente pensar, que lo que necesitan es una provocación, una provocación que desvíe la atención de los ciudadanos norteamericanos, de los problemas que este mismo Gobierno ha creado", dijo Dr. Juan Díaz Ferrer, experto en relaciones internacionales e investigador de política exterior en Asia.