Una protesta en Sao Paulo, Brasil, ha llamado a defender la democracia en el país de los ataques al sistema electoral por parte del presidente Jair Bolsonaro. El detonante fue un manifiesto escrito por profesores y estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sao Paulo.
El manifiesto pro-democracia, leído el jueves 11 de agosto durante la manifestación en el centro de Sao Paulo, fue firmado por casi 900 personas, incluyendo élites empresariales, políticos y reconocidos artistas brasileños.
"Estamos viviendo un momento de inmenso peligro para la democracia, para las instituciones de nuestra república, con insinuaciones de que el resultado electoral tal vez no se acate. Ataques sin fundamento ni evidencia que siembran la duda sobre las elecciones de Brasil y nuestro estado de derecho", dijo el exmagistrado del Tribunal Militar Superior, Flavio da Cunha Bierrenbach.
Miles de personas se congregaron en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sao Paulo, donde nació la iniciativa del manifiesto hace un par de meses, para mostrar su apoyo al mismo.
"Tomar las calles de forma organizada y comprometida y movilizarse es fundamental para garantizar que las elecciones de octubre lleguen a buen puerto", destacó el profesor Denis Oliveira.
"Estoy hoy aquí porque este movimiento es importante para asegurar unas elecciones limpias cuyos resultados sean respetados", expresó la jubilada Elizabet Mercaldo.
En los últimos meses, el presidente Bolsonaro ha estado sembrando dudas acerca de la legitimidad y la seguridad de los sistemas de voto electrónicos de Brasil, afirmando, sin aportar evidencias, que los resultados pueden ser manipulados.
El presidente incluso ha llegado a decir que podría no reconocer los resultados de las elecciones previstas para el 3 de octubre. La Unión de Estudiantes de Secundaria es una de tantas organizaciones que han llamado a manifestarse en defensa del sistema electoral y en contra del presidente.
"No debemos confiarnos y pensar que ya hemos logrado la victoria. Que será fácil vencerle. Todavía tenemos mucho que luchar para unir a la gente y juntos denunciar sus intenciones y demostrar que necesitamos proteger la democracia", destacó el presidente de la Unión de Estudiantes de Secundaria, Lucca Gidra.
Todas las encuestas realizadas muestran al expresidente Luiz Inacio Lula da Silva con una cómoda ventaja sobre Bolsonaro para las elecciones presidenciales de este año. Pero los analistas señalan que todavía pueden suceder muchas cosas hasta la votación del 2 de octubre.

Encuestas realizadas muestran al expresidente Luiz Inacio Lula da Silva con una cómoda ventaja sobre Bolsonaro para las elecciones presidenciales de 2022.