Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Experto mexicano asegura que la visita de congresistas a Taiwan busca crear más tensiones entre China y EE.UU.
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

03:05

Para el académico mexicano, Adalberto Santana, doctor en estudios latinoamericanos y académico de la Universidad Nacional Autónoma de México, la lógica que hay detrás de la visita de los 5 congresistas estadounidenses a Taiwan, es generar conflictos en otros escenarios y crear mayores tensiones entre Estados Unidos y China.

"Lo que pasa también es que Estados Unidos, con el envío de estos congresistas, representante del Congreso o de los Diputados norteamericanos, lo que está buscando es generar provocaciones. Recordemos que en este momento no hay fuertes conflictos militares, exceptuando Ucrania, donde hay un fuerte conflicto militar y donde Estados Unidos, para decirlo de una manera coloquial, pone las balas y Ucrania pone los muertos entonces esto rearticula la economía norteamericana y específicamente el complejo militar industrial estadounidense, que ellos fabrican armamento para venderlo y que este tenga un desgaste, que tenga un uso. 

Si no hay conflictos, esto genera fuertes contradicciones al interior de la economía norteamericana y de su modelo imperialista de desarrollo y entonces está buscando, a mi entender, generar conflictos en otros escenarios. Si ya existe Ucrania, donde Estados Unidos está financiando esa guerra, falta generar otra serie de conflictos, ya salió, por ejemplo, de Afganistán, relativamente ha salido de Siria, aunque ha incursionado, ha apoyado a Israel en los ataques a Siria o en los ataques al pueblo palestino. Entonces, Estados Unidos está fuertemente interesado en generar conflictos regionales para poner cada vez en funcionamiento su lógica de una economía de guerra y que eso es lo que le beneficia al llamado complejo militar norteamericano o también, como decía el presidente Juan Bosch, al pentagonismo; es decir, de las políticas militares del Pentágono que se ejerzan y ubicar a sus distintos enemigos. Y evidentemente las mayores potencias en este momento frente a Occidente, es decir, a la OTAN y a los Estados Unidos, pues es China, es Rusia, es Irán y otras naciones.

Y esto evidentemente ha generado que China juega cada vez un papel a nivel global, cada vez más importante y destacado. ¿En qué sentido? Bueno, porque China no hace la guerra, China lo que hace es invertir, ayudar a la cooperación económica mundial y eso lo ha ido fomentando, pero a su vez, los Estados Unidos, los grandes capitales norteamericanos, se ven afectados en esa competencia donde China hoy en día es la gran fábrica mundial y la gran economía que está siendo la máquina que está cargando, que está jalando al resto de las economías mundiales y esto implica la pérdida de la hegemonía norteamericana y por eso China aparece como el principal adversario", dijo Adalberto.

La lógica que hay detrás de la visita de los 5 congresistas estadounidenses a Taiwan, es generar conflictos en otros escenarios y crear mayores tensiones entre Estados Unidos y China.

MÁS INFORMACIÓN

China

2025-04-04 08:32 GMT