Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Experto argentino afirma que políticos estadounidenses se inmiscuyen en tema interno de China
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

02:26

Académicos y analistas políticos de Latinoamérica, particularmente de Argentina, han seguido de cerca las recientes provocaciones por parte de los políticos estadounidenses dirigidas a China. Ignacio Villagrán, director del Centro de Estudios Argentina-China de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, afirma que Washington se inmiscuye cada vez más en un tema interno de China. 

Un grupo de legisladores de Estados Unidos viajó a la región china de Taiwan en lo que puede leerse como una nueva injerencia de Washington en los asuntos internos de Beijing. Así lo ve Ignacio Villagrán, director del Centro de Estudios Argentina-China de la Universidad de Buenos Aires.

“Puede verse como un acto que inmiscuye en un tema interno de la soberanía y la integridad territorial de China”, dijo Ignacio.

La delegación estadounidense constó de cinco miembros y fue encabezada por Ed Markey, senador por Massachusetts. Para Villagrán, la actitud de Washington puede ser entendida como una provocación directa.

“Continúa una línea que es leída como una provocación directa. Es decir, después de que fuese explicitado por el presidente Xi Jinping en su charla con el presidente Biden, de que no debía llevarse a cabo esta visita. No sólo ocurrió la visita de Pelosi, y las consecuencias que tuvo, sino que ahora hay una nueva visita de legisladores que son, aparte, liderados por un demócrata, alguien del partido de gobierno, a la isla de Taiwan”, indicó Ignacio Villagrán.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China afirmó al referirse a Estados Unidos que sus funcionarios “deben cesar los intercambios oficiales con Taiwan y no hacer declaraciones irresponsables”.

“Yo creo que el Ministerio de Relaciones Exteriores de China es muy claro en decir bueno vamos a mantener, es decir, solicitarle a EE.UU, a su gobierno, tanto al ejecutivo como al legislativo de EE.UU, que reconozcan, que si hay un acuerdo que existe la política de una sola China, llevar adelante este tipo de acciones de enviar altos representantes, figuras tan importantes, es leído como un acto, que va contra la política de una sola China, que es la política oficial aceptada por los Estados Unidos”, dijo Ignacio.